La Procuraduría General de la Nación pidió al Ministerio del Interior verificar que se cumpla de inmediato el derecho a la consulta previa de las comunidades negras en Antioquia antes de que avancen proyectos portuarios en la región.
La solicitud responde a inquietudes sobre el manejo previo de estos proyectos cuyo impacto puede afectar directamente territorios y modos de vida ancestrales. La Procuraduría advierte que no se puede omitir este paso fundamental para garantizar derechos colectivos y evitar conflictos.
La medida apunta a evitar que iniciativas portuarias avancen sin un proceso claro, participativo y transparente con las comunidades afrodescendientes. El Ministerio del Interior queda como responsable de supervisar y certificar el cumplimiento de esta obligación constitucional.
Este llamado llega en un momento de aumento en la inversión y desarrollo portuario en Antioquia, que se perfila como un centro clave para el comercio y la logística regional. La Procuraduría ratifica la importancia de respetar la consulta previa, reconocida en la Constitución y en convenios internacionales ratificados por Colombia.
No hay reportes oficiales aún sobre el avance o respuesta del Ministerio del Interior tras el requerimiento de la Procuraduría. Sin embargo, la exigencia es clara: avance en proyectos sin consulta previa no será tolerado.
La garantía de este derecho sigue siendo un punto sensible en debates sobre desarrollo y defensa de derechos étnicos y territoriales en el país.
