La Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) concluyeron esta semana la Segunda Jornada Nacional de Tequios y Murales, una campaña simultánea en los 32 estados para prevenir adicciones y fomentar la cultura de paz en escuelas.
Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación, informó que más de 8,000 murales fueron elaborados por estudiantes de Educación Media Superior, quienes también participaron en actividades de limpieza, reforestación y deportes, en línea con la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum de fortalecer espacios escolares seguros.
En el norte, destacan 3,014 estudiantes en Sonora y el trabajo en el Centro Deportivo Municipal de La Paz, Baja California Sur. En el Bajío y Occidente, más de 500 jóvenes se sumaron en Aguascalientes y el mural “Arte que Transforma” en Colima reflejó mensajes de unión y paz. Michoacán tuvo acciones en el Tecnológico de Morelia, con tequios de limpieza y reparación.
En el centro del país, estudiantes del Estado de México, Ciudad de México, Hidalgo y Querétaro hicieron murales y proyectos verdes, como jardines polinizadores en Hidalgo. En la capital, los normalistas mexiquenses en Toluca fueron parte activa de la jornada.
La región del Golfo y la Península contó con rehabilitación de parques en Veracruz con más de 150 jóvenes, 400 estudiantes en Campeche ligados a la conferencia matutina de la presidente, y limpieza ambiental en Quintana Roo.
El sur-sureste mostró un fuerte compromiso comunitario. En Chiapas, alumnos del Colegio de Bachilleres limpiaron y pintaron murales en Tuxtla Gutiérrez. En Oaxaca, participaron 500 estudiantes y en Tabasco, sede de uno de los eventos centrales, estudiantes combinaron muralismo y actividades culturales.
Morelos reunió a 2,500 jóvenes en murales, limpiezas y caminatas. En Puebla, el CBTA 79 de Zinacatepec enfocó esfuerzos en jardinería y arte mural, mientras en Tlaxcala se realizó una exposición bajo “Tu vida vale más que un instante”.
En el norte-centro, casi 1,000 jóvenes en San Luis Potosí realizaron recuperación de espacios públicos; en Tamaulipas, estudiantes pintaron y reforestaron el Parque la Loma en Ciudad Victoria. Zacatecas cerró con 25 murales en 10 municipios y la participación de 600 estudiantes.
“Con entusiasmo, miles de estudiantes, docentes y familias transformaron sus entornos para hacerlos más seguros, saludables y dignos”, afirmó Mario Delgado.
La jornada nacional confirmó el compromiso de la SEP y la juventud para construir entornos libres de violencia y adicciones, alineados con la estrategia de Atención a las Causas y Cultura de Paz impulsada por la administración de Claudia Sheinbaum.
