Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Francia

Francia enfrenta opacidad y caos en las ayudas públicas a empresas

Las ayudas públicas a empresas en Francia alcanzan hasta 272.000 millones pero sin definición clara ni control.

©Christophe Petit Tesson/MAXPPP - 04/11/2014 ; PARIS ; FRANCE - Le premier ministre Manuel Valls lors d'une reunion pour l'Installation du Comite de suivi des aides publiques a la strategie et ? la prospective. French prime minister manuel Valls in Paris on November 04, 2014. (MaxPPP TagID: maxnewsworldthree611045.jpg) [Photo via MaxPPP]

Las ayudas públicas a las empresas francesas se cuentan por cientos de miles de millones, pero nadie sabe con exactitud cuánto ni bajo qué criterios. Según distintas fuentes, la cifra oscila desde 18.500 millones hasta 272.000 millones de euros.

Este galimatías se debe a la ausencia de una definición legal clara en Francia sobre qué se considera ayuda pública, a diferencias marcan el recuento y a la multiplicidad de actores involucrados. No solo el Estado central aporta fondos: las colectividades locales y la Unión Europea, especialmente vía la PAC, también participan.

“No hay definición jurídica ni consenso sobre las ayudas a empresas, lo que genera interpretaciones divergentes de su monto”, dice Nicolas Laine, del think tank Institut Montaigne.

La ayuda mayoritaria ni siquiera se traduce en gasto directo. Son más bien renuncias fiscales o reducciones impositivas, como las exenciones de cotizaciones sociales sobre salarios bajos o tasas reducidas de IVA, que suman entre 75 y 90 mil millones. Se busca fomento del empleo y competitividad. Pero estas ayudas también benefician a consumidores y no siempre revierten en apoyos efectivos.

Las ayudas financieras —préstamos, garantías y participaciones capitalísticas— suman cerca de 40.000 millones de euros. El dinero entregado en subvenciones directas, que generan más controversia, fue apenas 7.000 millones en 2023, bajo estrictas reglas europeas para evitar competencia desleal.

El problema no es solo la magnitud sino la falta de transparencia. Más de 2.200 programas oficiales existen, aunque estudios sugieren que pueden superar 7.000. A menudo las ayudas automáticas —como las reducciones fiscales— se activan sin ningún control real ni evaluación de la necesidad o del impacto.

En plena crisis financiera, y en un momento donde el déficit público de Francia genera presiones para recortar gasto, estas ayudas están bajo el foco. Sindicatos como CGT, con Sophie Binet al mando, exigen prohibirlas a empresas que reparten dividendos o despiden empleados.

Los senadores Fabien Gay (PCF) y Olivier Rietmann (Les Républicains) publicaron un informe conjunto que reclama mayor transparencia y condicionantes estrictos. Quieren que las ayudas estén sujetas a cláusulas claras como obligación de mantener empleo y que se realice un recuento oficial exhaustivo. El Instituto Nacional de Estadística (Insee) prepara un recuento que verá la luz el próximo año.

Francia sigue siendo, según la Unión Europea, el tercer país que más invierte en ayudas públicas empresariales respecto al PIB. Pero la complejidad del sistema y la opacidad abren espacios para la crítica y la sospecha de desperdicio o mal uso. El debate está vivo y puede impactar las finanzas públicas y la política económica.

Te puede interesar

Reino Unido

Fracaso del gobierno francés agita mercados y pone en riesgo el presupuesto europeo a largo plazo.

Francia

El gobierno francés presenta reforma clave de pensiones que avanza con fuerte debate social.

Francia

La mayoría francesa rechaza el ecologismo fiscal y exige una política ambiental práctica y no punitiva.

Francia

Lecornu exigió un estudio sobre suspender la reforma de pensiones en medio de crisis política.

Francia

Las previsiones de hoy indican viento ligero y temperaturas suaves en toda Francia y Córcega.

Francia

Madiambal Diagne escapa a París mientras su familia queda detenida por un fraude en construcción en Senegal.

Francia

Intentan incendiar la mezquita de Uzès y crece la ola de odio contra musulmanes en Francia.

Francia

Macron dimite y la izquierda toma ventaja en la carrera por Matignon.

Francia

SynBird compra Linscription.com y suma 40 empleados entre Toulouse, París y Chambéry.

Francia

Teddy Riner afirma que es más rápido que Louis Bielle-Biarrey y destaca a Antoine Dupont.

Francia

Robert Badinter será enterrado en el Panteón este jueves tras su histórica defensa contra la pena de muerte.

Francia

Medvedev tacha a Macron de “Micron” y cuestiona su liderazgo tras dimisión de Lecornu.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.