El Banco Central de Montenegro (CBCG) lanzó una alerta severa este jueves a todas las entidades bancarias del país: deben detener la práctica de informar a los clientes que sus cuentas se bloquearán si no presentan un nuevo documento de identidad, advirtió el regulador en un comunicado interno al que tuvo acceso Vijesti.
La CBCG aclaró que la exigencia de tener documentos de identificación vigentes no es una instrucción del banco central, sino una obligación legal establecida en leyes como la de prevención de lavado de dinero y la de documento de identidad, competencia del Ministerio del Interior, no del CBCG.
Esta advertencia responde a múltiples quejas de clientes que recibieron notificaciones bancarias alarmistas, indicando que si no actualizan sus carné de identidad, perderán acceso a sus fondos.
Gordana Kalezić, directora de supervisión en prevención de lavado de dinero y protección al consumidor en CBCG, insistió que los bancos deben informar con total transparencia y precisión, evitando atribuirse un rol legislativo o regulador. Según el documento:
“No deben comunicar obligaciones legales como órdenes o medidas del CBCG ni invocar al banco central ante los clientes, ya que esto genera una percepción errónea y perjudica la reputación de la institución.”
El plazo para que las identificaciones actuales sigan vigentes vence el 30 de septiembre de 2025, conforme al artículo 33b de la Ley de documento de identidad. Los bancos deben poner claridad en su comunicación para que los clientes entiendan que se trata de requerimientos legales y no de medidas arbitrarias.
El CBCG remarcó que continuará monitoreando la interacción entre bancos y clientes y que, en caso de irregularidades, aplicarán las sanciones más severas contempladas en la ley sin excepción.
Esta medida busca impedir que las entidades financieras generen pánico innecesario y aseguren que los usuarios conozcan sus derechos y obligaciones tal como los establece la ley, sin confusión sobre roles regulatorios.
La gobernadora del banco central, Irena Radović, lidera esta iniciativa orientada a reforzar la confianza en el sector bancario y evitar prácticas que puedan afectar la estabilidad financiera y la percepción pública en Montenegro.
