Coljuegos ordenó el bloqueo de Polymarket, una plataforma internacional de apuestas en criptomonedas que operaba sin autorización en Colombia, ofreciendo mercados de predicción sobre eventos como las elecciones presidenciales de 2026.
La entidad reguladora advirtió que estas actividades son ilegales porque no cuentan con las licencias exigidas por la ley nacional. Polymarket, de origen estadounidense, permitía a los usuarios apostar en criptomonedas, principalmente USDC, sobre resultados políticos, económicos y sociales, convirtiéndose en un foco de especulación en Colombia.
Marco Emilio Hincapié, presidente de Coljuegos, fue claro:
“Queremos comunicarle a los colombianos que este sitio web es ilegal y no cuenta con los permisos requeridos para operar”.
En Colombia solo 14 operadores tienen permiso para ofrecer apuestas en línea, entre ellos Betplay, Wplay, Rushbet y Betsson. Hasta ahora, Coljuegos ha solicitado el bloqueo de más de 28.100 páginas ilegales y prepara cerca de 3.000 bloqueos más.
El sector legal de apuestas ha aportado este año más de $256.746 millones a la salud subsidiada y cerca de $783.000 millones en IVA, recursos clave para el Estado.
El caso Polymarket reabre la discusión sobre el impacto de las plataformas de predicción en criptomonedas y su influencia en procesos electorales. Coljuegos anunció que reforzará los controles para proteger a los usuarios y el mercado legal en el país.
