Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Banrepública mantendrá tasa de interés en 9,25 % al cierre de septiembre

Expertos coinciden que la tasa de interés del Banco de la República seguirá en 9,25 % tras reunión de septiembre.

La Junta Directiva del Banco de la República definirá a finales de este mes si mantiene la tasa de política monetaria en 9,25 % y todos los indicios apuntan a que no habrá cambios. Durante cuatro meses consecutivos, la entidad ha sostenido esta tasa, buscando contener la inflación persistente que mostró una leve aceleración en agosto.

El primer pronunciamiento vino de JP Morgan, que en su último informe macroeconómico sobre Colombia y la región anticipó que el Banco Central no bajará la tasa. La inflación anual de agosto estuvo ligeramente por encima del pronóstico y, aunque la energía ha moderado la cifra general, la inflación subyacente sigue firme.

“Los datos confirman una presión persistente sobre los precios, con una inflación subyacente notablemente resiliente”, destacó JP Morgan.

Corficolombiana también proyecta una decisión de mantener el interés en los actuales niveles durante la reunión de septiembre, anticipando que la Junta será cautelosa ante un panorama económico complejo.

Por su parte, el equipo de Investigaciones Económicas de Bancolombia señaló que la entidad emisora mantiene alertas sobre diversos riesgos: aumentos en las expectativas de inflación, tensiones comerciales y geopolíticas globales, incertidumbre financiera internacional, la delicada situación fiscal local y las presiones sobre la prima de riesgo país.

“Esperamos que el ciclo de recortes solo se reanude en 2026, manteniendo alta cautela mientras se evalúa el impacto de estos factores”, detalló Bancolombia.

Con estos antecedentes, el mercado y los expertos calculan que la tasa oficial seguirá fija por ahora. La medida busca contener la inflación sin sacrificar la recuperación económica. La decisión podrá confirmarse a finales de septiembre tras la reunión de la Junta Directiva del Banco de la República, que será clave para determinar el rumbo monetario de Colombia en los próximos meses.

Te puede interesar

Argentina

Con 42 kilos de oro ilegal, Petro quiere hacer réplica del Tesoro Quimbaya para Colombia.

Colombia

Acciones y Valores es la primera comisionista en integrarse al sistema Bre-B a través de Credibanco.

Colombia

En la Universidad ECCI fabrican monederos con cáscaras de naranja y banano para combatir plástico de un solo uso.

Colombia

OpenFX activa pagos internacionales en peso colombiano y acelera liquidación de días a minutos.

Colombia

Rocío Márquez y Bronquio revolucionan el flamenco en Teatro Colón este 23 de octubre.

Colombia

Nariño recibirá $3,37 billones para mejorar vías y acceso a hospitales especializados.

Colombia

Mafe Méndez perdió el celular OPPO Reno14 5G antes de su lanzamiento oficial en Colombia.

Colombia

Inscribir cédula para votar en 2026 vence el 29 de marzo solo en puntos autorizados.

Colombia

Colombia cerró el año cafetero con 14,87 millones de sacos, la cifra más alta desde hace tres décadas.

Colombia

Villavicencio añadió que ya informó al presidente Gustavo Petro y que las activistas pudieron comunicarse con él.

Colombia

El Nuncio Paolo Rudelli llamó a la reconciliación y al servicio diario en su visita a Popayán.

Colombia

Bre-B ya está en operación y sustituye a Transfiya para transferencias instantáneas sin costo.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.