El gobierno de México no tendrá problemas para cumplir con la entrega de agua pactada a Estados Unidos al final de octubre y principios de noviembre, confirmó Efraín Morales López, titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Durante la conferencia mañanera desde Palacio Nacional, Morales López aseguró que México entregará los 2 millones 157 mil metros cúbicos de agua comprometidos según el Tratado de Aguas de 1944. Esta cantidad forma parte del acuerdo bilateral alcanzado en abril pasado, que regula las asignaciones del agua del río Bravo.
El funcionario reconoció que las sequías extremas que han azotado la región en los últimos años complicaron la entrega en el pasado, pero reiteró que para la fecha límite se tendrá el volumen requerido sin dificultades.
“Lo que se hace en este proceso de entrega, se tienen comprometidos alrededor de 2 millones 157 mil metros cúbicos… las extremas sequías han generado dificultad, pero resolveremos en tiempo”, dijo Morales López.
La entrega se contabiliza en un ciclo quinquenal, según las normas del tratado bilateral. Esta confirmación despeja dudas sobre un posible incumplimiento, tema que ha sido tensamente monitoreado en ambos lados de la frontera debido a la escasez de agua reciente y aumentos de consumo en Estados Unidos.
Conagua seguirá supervisando la situación hidrológica mientras se acercan las fechas de entrega, pero el mensaje oficial es que el compromiso internacional se respetará.
