La misión humanitaria Global Sumud Flotilla se encuentra a apenas 75 millas náuticas de la costa de Gaza, con Israel desplegando fuerzas navales a su alrededor en lo que parece un inminente intento de interceptación. La flotilla, compuesta por una docena de barcos y varios activistas internacionales, avanza lentamente a cinco millas por hora en una zona de creciente tensión.
Alerta máxima ante posible abordaje israelí
El diputado italiano del Partido Democrático, Arturo Scotto, que participa en la expedición, alertó que al menos 12 embarcaciones israelíes se acercan a la flotilla y que en breve podrían ser abordados. Según sus declaraciones, los tripulantes están “en alerta permanente” y preparados para responder con protocolos de seguridad estrictos ante un eventual enfrentamiento en alta mar.
La navegación mantiene un ritmo constante desde las últimas horas, sin haber recibido aún ningún llamado formal de alto por parte de las autoridades israelíes. Sin embargo, la vigilancia aérea y naval en la zona ha aumentado de forma notable desde la madrugada.
Actividad inusual y vigilancias nocturnas
Entre la medianoche y la madrugada, la flotilla entró en una llamada “zona de alto riesgo”, momento en que drones israelíes intensificaron su actividad por encima de las embarcaciones. Pilotos y activistas reportaron maniobras sospechosas de barcos que se aproximaron sin luces y que no fueron identificados, pero que luego se retiraron sin contacto directo.
Un testigo destacado fue la ex alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, quien mencionó la presencia de un submarino haciendo círculos en las inmediaciones, un raro despliegue en esta ruta que profundiza el clima de tensión y riesgo.
Apoyo y logística italiana en alta mar
La fuerza naval italiana está presente con la fragata Alpino, que emitió dos avisos oficiales a la flotilla. La última comunicación, difundida poco antes del amanecer, estableció que la fragata permanecerá fuera del límite de las 150 millas náuticas, y está lista para evacuar a cualquier miembro de la flotilla que desee ser trasladado a su nave por motivos de seguridad.
Este despliegue destaca el respaldo logístico italiano a la misión, pero también el cuidado de no intervenir directamente en un eventual choque con la Marina israelí, que patrulla agresivamente las aguas cercanas a Gaza.
Relatos desde la flotilla: tensión y resistencia pacífica
En un video difundido por la eurodiputada italiana de Alleanza Verdi e Sinistra (Avs), Benedetta Scuderi, se muestra la preparación ante el avance naval israelí: “Hemos visto que el ejército israelí se está acercando y nos hemos colocado en posición”, afirmó con un chaleco salvavidas. También advirtió que podrían perder comunicación en cualquier momento, un peso extra a la presión que enfrentan.
Por su parte, el activista noruego Samuel Rostol, a bordo de uno de los barcos, relató a Al Jazeera que el equipo pasó buena parte de la noche despierto debido a ruidos constantes y disturbios que interpretan como tácticas de desgaste por parte de las fuerzas israelíes. A pesar del clima hostil, mantienen la moral alta y aseguran que enfrentan la situación con serenidad.
Contexto y riesgos en el Mediterráneo
La flotilla Global Sumud se suma a una serie de misiones humanitarias que intentan romper el bloqueo naval impuesto por Israel en Gaza, con el objetivo declarado de entregar suministros esenciales y visibilizar la crisis humanitaria en la franja. Estas acciones suelen generar confrontaciones con la armada israelí, que mantiene estrictamente el control de las aguas para impedir el ingreso de materiales que consideran “potencialmente peligrosos”.
La ruta que sigue la flotilla parte desde puertos europeos y ha sido monitoreada desde su inicio por gobiernos y organismos internacionales. La presencia italiana, con el Alpino, agrega un elemento diplomático complejo, ya que Italia equilibra entre la solidaridad hacia la causa humanitaria y sus relaciones estratégicas con Israel y la Unión Europea.
Próximos pasos y escenarios posibles
El avance lento y constante de la flotilla indica que la confrontación o el bloqueo podrían darse en las próximas horas. Israel ha declarado en ocasiones anteriores que actuará para impedir el paso de estas embarcaciones y ha utilizado el abordaje y la detención de tripulantes como sus métodos habituales.
La flotilla, sin embargo, se muestra resistente y vuelve a dejar en evidencia la tensión continua en el Mediterráneo oriental, un foco persistente de crisis humanitaria y conflicto político.
Desde la noche y hasta el momento actual, ningún contacto formal ni diálogo se ha registrado entre las partes, pero la flotilla se prepara para continuar su navegación a pesar del riesgo, en busca de romper el bloqueo naval a Gaza y llamar la atención mundial sobre la situación en esa región.
