Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

España

Políticos españoles del AznarGonzalato encubren genocidio en Gaza según críticos

Políticos españoles mantienen silencio mientras en Israel y EE UU condenan el genocidio en Gaza.

Críticas al AznarGonzalato por negar genocidio en Gaza mientras en Israel y EE UU lo denuncian

Una fuerte polémica se desarrolla en España alrededor de un grupo político denominado AznarGonzalato, acusado por analistas y activistas de intentar ocultar la gravedad del conflicto en Gaza, donde el gobierno israelí y sus instituciones militares están siendo señalados en Israel y Estados Unidos por la comisión de un genocidio, limpieza étnica y crímenes contra la humanidad.

Desde el 7 de octubre, diversas organizaciones tanto judías como no judías en Israel y EE UU debatieron abiertamente sobre la magnitud del sufrimiento en Gaza, reconociendo públicamente que las operaciones de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) están causando daños irreparables a la población civil. En contraste, en España, esta conversación se ha estancado debido a la influencia de la coalición política apodada AznarGonzalato.

Silencio y cortina de humo frente a la crisis humanitaria

Ernesto Ekaizer, periodista y analista que sigue el conflicto estrechamente, cuestiona por qué en España existen grupos políticos —liderados por figuras como Felipe González y José María Aznar— que prefieren “lanzar una cortina de humo” en vez de llamar a la acción

“¿Por qué existe en España una coalición que oculta los hechos mientras otros países hablan alto y claro?”

Este posicionamiento genera frustración en sectores de la sociedad española que demandan una postura más firme y humana frente a los indicios de genocidio y violaciones masivas de derechos en Gaza. La acusación directa indica que mientras en Israel y Estados Unidos el reconocimiento público de estos crímenes evoluciona, en España la narrativa dominante es de negación o minimización.

Contexto internacional y repercusiones en España

A nivel internacional, el reconocimiento de crímenes de guerra y genocidio tiene un impacto inmediato en la política y la opinión pública. Organizaciones internacionales y gobiernos están presionando para una solución urgente que ponga fin al sufrimiento de miles de civiles en Gaza.

En España, la posición ambigua del AznarGonzalato afecta la capacidad del gobierno español para emitir declaraciones contundentes y respaldar iniciativas en foros internacionales que exijan responsabilidad y justicia.

¿Qué sigue para España y la cobertura del conflicto?

La situación en Gaza sigue en desarrollo y la presión para que el gobierno español tome una postura explícita continúa creciendo a medida que las imágenes y testimonios del desastre humano llegan a medios y redes sociales en España. El debate público se intensifica y depende en gran medida de romper la censura política impuesta por esta coalición.

De cara al futuro, expertos esperan un cambio en la narrativa española que permita solidarizarse claramente con la población civil de Gaza y responsabilizar a los implicados por las atrocidades cometidas.

En las próximas semanas será clave observar si el AznarGonzalato mantiene su silencio o si la opinión pública logrará presionar para que se reconozca el genocidio y se actúe con urgencia.

Te puede interesar

México

EE.UU. envía B-52 a España para entrenar con Finlandia, Lituania y Suecia en maniobras contra amenazas en Europa.

Colombia

Petro lanza advertencia a EE. UU. tras ataques a lanchas que llevaban droga en Caribe y Pacífico.

Argentina

Nieve y vientos fuertes complican rutas montañosas en Wyoming y Washington con serias demoras.

España

Un ataque con dron israelí en Shebaa deja dos muertos en territorio libanés a menos de 2 km de Israel.

Francia

Diputados aprueban un pago mínimo para extranjeros no comunitarios que usan la sanidad pública francesa.

Reino Unido

Turquía acusa a Netanyahu y altos cargos israelíes de genocidio en Gaza y emite órdenes de arresto.

Colombia

El dólar baja por falta de datos en EE.UU. y el petróleo sube un 1% pese a temores de sobra oferta.

Reino Unido

Un niño resultó herido en Gaza tras bombardeo israelí horas después del alto el fuego.

Reino Unido

La BBC recibe críticas en el Reino Unido por su reportaje censurado y sesgado sobre Gaza.

Reino Unido

Israel bloquea 107 solicitudes de entrada de ayuda en Gaza mientras continúan ataques y destrucción.

Francia

La extrema derecha lanza insultos islamófobos y acusa a Mamdani de apoyar al Hamas tras su victoria histórica.

Reino Unido

Dos expertos en ciberseguridad fueron acusados de extorsionar empresas estadounidenses con ransomware.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.