Los trabajadores de la salud protagonizaron hoy un corte de más de tres horas en la Ruta 7, a la altura de Rawson, en el marco de un paro provincial de 48 horas que afecta hospitales y centros de salud. La medida fue decidida por el sindicato Sisap, que encabeza el secretario general Carlos Sepúlveda, como parte de la protesta contra el decreto de aumentos salariales que consideran “discriminatorio e ilegítimo”.
El corte comenzó cerca del mediodía cuando las columnas sindicales se apostaron sobre la ruta principal que comunica la capital provincial, bloqueando el tránsito. Desde Sisap confirmaron que mantendrán el estado de asamblea y movilización hasta que el Ejecutivo deje sin efecto el decreto cuestionado.
El conflicto gira en torno a la asignación fija de aumentos que el Gobierno aplicó a distintos sectores del personal de salud. Según el decreto, los médicos recibirán un aumento de $500.000, pero enfermeros apenas $65.000, otros profesionales $42.000 y administrativos y personal operativo $11.000. El sindicato sostiene que este esquema profundiza desigualdades y deja afuera a la mayoría del sector.
Carlos Sepúlveda dialogó con Crónica y adelantó que “la semana que viene habrá otro paro de 48 horas” si no se cumple con la apertura de una mesa de negociación salarial. “No vamos a aceptar que sigan decidiendo unilateralmente”, advirtió.
La protesta ya impacta en los servicios provinciales de salud y genera preocupación por la continuidad del paro que podría extenderse o intensificarse con nuevas medidas si no hay avances en la negociación.
Con esta jornada, Sisap vuelve a poner presión sobre el Gobierno para revertir el decreto y lograr una discusión colectiva que contemple las necesidades reales del sector, especialmente del personal no médico, mayoritario en lo operativo y administrativo.
El paro y los cortes evidencian la fractura entre el Gobierno y los trabajadores de salud en un momento crucial para los servicios provinciales, mientras crecen las demandas contra la decisión oficial.
