Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Senado aprueba proyecto que prohíbe clases antes de las 7:00 a.m.

El Senado fija 7:00 a.m. como hora mínima para empezar clases en colegios públicos y privados.

El Senado de la República aprobó esta semana un proyecto de ley que impediría a colegios públicos y privados en Colombia iniciar clases antes de las 7:00 a.m. La medida busca proteger la salud física, mental y emocional de los estudiantes, desde preescolar hasta educación media.

Actualmente, cada colegio fija su horario según su autonomía, lo que permite jornadas que comienzan a las 6:00 a.m., o incluso más temprano. Esta iniciativa del senador Guido Echeverri busca reformar un artículo de la Ley 115 para establecer un tope legal en el inicio de clases.

La propuesta se basa en estudios que muestran que los ritmos biológicos de los jóvenes no se ajustan a los horarios escolares tan tempranos. Una investigación de la Universidad Autónoma de Madrid señala que los adolescentes están más alerta en la tarde y la noche, y que madrugar afecta su rendimiento, provoca problemas conductuales y aumenta el riesgo de accidentes.

Además, estudios de la Universidad de Santa Clara en EE. UU. confirman que empezar clases más tarde mejora el rendimiento académico, reduce el ausentismo y beneficia la salud emocional.

El proyecto también contempla el impacto en la logística familiar, especialmente en hogares encabezados por un solo progenitor, donde las jornadas tempranas generan complicaciones para el cuidado y protección de los menores.

“Un inicio excesivamente prematuro de la jornada escolar despliega efectos desventajosos en el diario vivir de todas aquellas personas encargadas del cuidado y protección de estos estudiantes menores de edad”, dice el texto legislativo.

En paralelo, el senador Echeverri propuso ajustar la duración de las clases según la capacidad de atención por edad. Basado en un estudio de la Universidad Politécnica Salesiana de Ecuador, señala que los niños de 5 años no concentran más de 25 minutos y los de 10 años menos de 50 minutos.

El proyecto debe superar aún dos debates más en el Congreso antes de convertirse en ley. Si avanza, representará un cambio significativo en la estructura educativa colombiana, poniendo como prioridad el bienestar integral de los estudiantes.

Te puede interesar

Colombia

El presidente brasileño Luis Ignacio Lula da Silva llega a Colombia en visita oficial con agenda estratégica.

Colombia

Carlos Ramiro Martínez llega a Colombia para reunión bilateral clave para cooperación regional.

México

EE.UU. envía B-52 a España para entrenar con Finlandia, Lituania y Suecia en maniobras contra amenazas en Europa.

Colombia

Celac-UE inicia en Santa Marta con baja asistencia presidencial y nuevos compromisos de inversión.

Colombia

Santa Marta vibró con un concierto gratuito que reunió artistas de toda Latinoamérica antes de la Cumbre CELAC-UE.

Colombia

Colombia encabeza Latinoamérica en hábitos de lectura con un promedio de 6,32 libros leídos al año.

Colombia

Petro lanza advertencia a EE. UU. tras ataques a lanchas que llevaban droga en Caribe y Pacífico.

Colombia

Petro y Dilian Toro protagonizan fuerte enfrentamiento por ferrocarril y compromisos al Valle.

Colombia

CAF destina $300 millones para ampliar Santa Marta y renovar aeropuertos con tecnología avanzada.

Argentina

31 Minutos hará función especial de Don Quijote gratis en Santa Marta por Cumbre CELAC-UE.

Colombia

ELN culpa a EE. UU. de agresión en Latinoamérica y es vinculado a atentado en Tunja con bomba.

Colombia

Gobierno aprueba $300 millones para ampliar pista y modernizar radares en aeropuertos clave de Colombia.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.