Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

21 % de municipios colombianos bajan recaudo de impuesto predial y ambiental

Una quinta parte de municipios reporta caída promedio del 16 % en impuesto predial y sobretasa ambiental.

El 21 % de los municipios en Colombia reportaron una disminución en el recaudo del impuesto predial y la sobretasa ambiental entre 2015 y 2024, reveló un análisis de Monitor de Desarrollo Territorial (MDT) citado por EL PILÓN.

La caída promedio fue del 16 % en 1.061 municipios analizados. El departamento del César está dentro de los que registran esta reducción, afectando la capacidad financiera local. En Valledupar la Secretaría de Hacienda había reportado buena recaudación, pero aún insuficiente para cubrir la demanda municipal.

Expertos consultados, como los economistas José Antonio Larrazábal, Carlos Alberto Maestre y Fernando Herrera, coincidieron en que la principal solución es implementar un catastro multipropósito, actualizado y eficiente, especialmente en Valledupar. Herrera destacó la alianza con el sector privado y pidió transparencia en ese proceso:

“Debe ser a nivel de Valledupar, en su mayor extensión. Si para eso se constituyó una alianza con sector privado que la administración cuente en qué va eso”, dijo Herrera.

Además, señalan la necesidad de campañas con incentivos para el pago de impuestos y mayor transparencia sobre el uso de esos recursos, usando tecnología moderna y segura. Herrera recordó:

“El municipio debe recordar que hay funcionarios presos de pasadas administraciones por corruptelas en ese sentido.”

Para Maestre, el fortalecimiento financiero debe involucrar a alcaldes, concejos municipales y la comunidad, especialmente propietarios, quienes con una tributación más sincera pueden mejorar la economía local.

Larrazábal fue claro sobre la importancia de actualizar el catastro y mejorar el cobro del impuesto predial, lo que permitiría un aumento del recaudo entre 20 % y 40 % de los ingresos corrientes.

Mientras tanto, una iniciativa legislativa busca elevar al 39,5 % la participación de los municipios en el Sistema General de Participaciones (SGP), con una transición de 12 años. El proyecto está en socialización y debe avanzar en el Congreso, por lo que aún falta mucho para su implementación.

Por ahora, la presión está en los alcaldes para que sean creativos y activos en fortalecer las finanzas locales ante esta tendencia negativa en ingresos.

Te puede interesar

Francia

Sara Forestier, ganadora del César, formará parte del jurado del festival que arranca en Biscarrosse.

Colombia

Afinia suspenderá energía en varios barrios y municipios del Cesar por mantenimientos del 9 al 12 de octubre.

Colombia

Docentes de Valledupar y Colombia paran 24 horas para exigir mejoras en la salud del magisterio.

Colombia

JEP revela que finca Betania fue centro de tortura y asesinato de mamos en alianza civil, militar y paramilitar.

Colombia

Caen alias ‘Caracas’, líder del Tren de Aragua, tras operativo conjunto en Valledupar.

Colombia

Testigo asegura que uno de los acusados estuvo en una fiesta cuando ocurrió el homicidio del abogado Cabrera.

Colombia

Valledupar registra un récord histórico con el listado más amplio de artistas y eventos vallenatos.

Colombia

Afinia suspenderá luz en Valledupar, El Copey y Nueva Granada por mantenimiento del 2 al 4 de octubre.

Mundo

Consejos comunitarios protestan en Valledupar por la autonomía para elegir rectores en sus territorios.

Colombia

Procuraduría pide acciones para evitar suspensión de servicios de NUEVA EPS en clínicas del Cesar.

Colombia

Dos hombres murieron tras estrellar su moto contra camioneta en sentido contrario en variante Nueva Granada.

Colombia

Mujer mata a su pareja tras agresión en Valledupar y se entrega a las autoridades.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.