Clara Brugada, jefa de Gobierno de Iztapalapa, anunció que se destinarán 100 millones de pesos para apoyar a las familias afectadas por las lluvias torrenciales que inundaron varias colonias el fin de semana pasado.
Las precipitaciones en septiembre superaron en un 82% el promedio histórico de 135 mm, llegando a 246 mm en el mes, registrando los niveles más altos en 34 años, detalló Brugada en la conferencia matutina.
Al menos 3 mil 521 viviendas resultaron afectadas en la Ciudad de México, principalmente en colonias de Iztapalapa y Tláhuac, como Ejercito de Oriente, Unidad Habitacional Vicente Guerrero, La Colmena y San José, entre otras.
La zona oriente presenta problemas con su subsuelo, lo que genera hundimientos y grietas que agravan daños en la infraestructura cuando caen lluvias fuertes, explicó la mandataria.
Se desplegaron 4 mil 500 servidores públicos de las alcaldías, Ciudad de México y gobierno federal para atender la emergencia. El 90% del agua se evacuó en las primeras 24 horas y en 36 horas se logró retirar completamente el agua de las zonas inundadas.
“Se ha estado apoyando con alimentos, kits de limpieza y colchones; hoy comienza la distribución del apoyo económico conjunto entre gobierno federal y ciudad”, dijo Brugada.
Entre las pérdidas están electrodomésticos básicos como estufas y refrigeradores, y camas. El apoyo del seguro contratado por la Ciudad ya está en camino para respaldar a las familias, pero las autoridades adelantaron respuestas inmediatas ante esta emergencia.
Obras para mitigar futuras inundaciones
La jefa de Gobierno afirmó que se coordinan obras metropolitanas clave para evitar que se repitan estos eventos. Los proyectos prioritarios son en La Concordia y La Paz, donde llega mucha agua desde los cerros, y en La Colmena y Ermita Zaragoza, zona limítrofe con Nezahualcóyotl.
Estas obras incluyen reforzamiento con tuberías y construcción de vasos reguladores. En total hay 50 obras pendientes por 4 mil 364 millones de pesos que se ejecutarán para proteger a otras zonas vulnerables de la capital.
La temporada de lluvias continúa y se espera que los niveles desciendan a partir del 15 de octubre, pero la temporada fue atípica y las autoridades mantienen vigilancia máxima.
