Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

México

El lago de los cisnes vuelve al Auditorio Nacional con dos funciones únicas

El lago de los cisnes desafía a la CND en el enorme escenario del Auditorio Nacional.

El lago de los cisnes, uno de los ballets más exigentes, regresa al Auditorio Nacional con dos únicas funciones el 11 de octubre a las 12:30 y 19:00 horas.

Bajo la dirección artística de Erick Rodríguez y de Elisa Carrillo, la Compañía Nacional de Danza (CND) presentará la versión de Cuauhtémoc Nájera, que exige un alto nivel técnico y físico. La primera función contará con Ana Elisa Mena como Odette/Odile, mientras que la noche estará a cargo de Greta Elizondo en el mismo papel.

Los papeles de príncipe Sigfrido recaen en Alejandro Hidalgo (12:30) y Argenis Montalvo (19:00). Von Rothbart será interpretado por Raúl Proenza y Alejandro Prieto, respectivamente.

Los bailarines coinciden en que el Auditorio es un escenario particularmente complicado por su tamaño. Montalvo señala que “llenar todo ese espacio con nuestra energía… sí cansa y requiere mucha proyección”. Ana Elisa Mena no duda en llamarlo “el foro más difícil” donde ha bailado. Explica que su técnica depende de fijar un punto visual durante los giros, algo casi imposible en la vastedad del escenario oscuro, lo que representa un reto extra para el equilibrio y la interpretación.

En esta ocasión, la CND estará acompañada por la Orquesta del Teatro de Bellas Artes bajo la dirección musical de Gavriel Heine. “Somos alrededor de 70 bailarines en escena con la orquesta en vivo, lo que eleva la dificultad comparado con las pistas normales,” comenta Mena.

Sobre la complejidad técnica, Mena describe que los brazos deben simular un cisne blanco en los primeros movimientos y dominar 32 fouettés en la fase del cisne negro, mostrando la versatilidad que exige interpretar ambos personajes (Odette y Odile) en un solo papel.

Un clásico vigente y retador

Greta Elizondo destaca que “El lago de los cisnes” es emblemático no solo por su coreografía sino por la carga dramática de los personajes, un amor imposible marcado por hechizos y engaños. Aunque en su estreno fue un fracaso, hoy es uno de los ballets más reconocidos globalmente.

Cuauhtémoc Nájera ha remarcado que esta versión exige “impecable calidad tanto en la ejecución como en la interpretación”, señalando que cada bailarina debe enfrentarse a su propio antagonista, el bien y el mal que llevan dentro.

Boletos están ya a la venta desde $580 hasta $2,800 MXN en diversas localidades. Se pueden adquirir en las taquillas del Auditorio Nacional o vía Ticketmaster sin cargos adicionales.

Las funciones de El lago de los cisnes del sábado 11 de octubre en el Auditorio Nacional prometen un espectáculo de alta exigencia técnica y artística, una prueba de resistencia y talento para la CND y sus primeros bailarines frente a un escenario que impresiona por su tamaño y complejidad.

Te puede interesar

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.