Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Italia

Israel aborda seis barcos de la Global Sumud Flotilla en medio de protestas y tensiones diplomáticas

Israel intercepta y detiene seis barcos de la Flotilla Global Sumud mientras aumentan protestas en Europa.

La marina militar israelí está en plena operación para abordar y detener seis barcos de la Global Sumud Flotilla, una iniciativa que busca romper el bloqueo naval que Israel mantiene desde 2009 sobre la Franja de Gaza. La información circula con dificultad debido a la interrupción de las comunicaciones entre las embarcaciones y con tierra, generando confusión sobre el número preciso de detenidos y embarcaciones aún en navegación.

Detenciones, tensión diplomática y presencia colombiana

Entre los detenidos, el presidente colombiano Gustavo Petro confirmó que hay al menos dos mujeres de su país: Manuela Bedoya y Luna Barreto, quienes se encontraban a bordo del barco HIO. Petro culpó directamente al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de perpetrar lo que definió como «un nuevo crimen internacional». En represalia, ordenó la expulsión completa de la delegación diplomática israelí en Colombia y suspendió el tratado de libre comercio bilateral.

Según los registros oficiales de la Flotilla y la revista colombiana Cambio, el estado de navegación del HIO es irregular, y las comunicaciones continúan fragmentadas.

Barcos interceptados y participantes destacados

La organización informó que Israel ha detenido confirmadamente seis embarcaciones. Las inicialmente identificadas son el Alma, Sirius y Adara, que en un primer comunicado fueron mencionadas alrededor de las 21:30 hora italiana. Posteriormente, el diario español El País, con un corresponsal a bordo, detalló que otras tres naves – Dir Yassine, Huga y Spectre – también fueron interceptadas.

También está bajo vigilancia la embarcación Karma, donde viajan tres políticos italianos del Partido Democrático (PD): el diputado Arturo Scotto, el consejero regional Paolo Romano y la eurodiputada Annalisa Corrado. El tracker oficial de la Flotilla muestra que la Karma aparece y desaparece de la señal, mientras que la comunicación con las tripulaciones es dificultosa debido a restricciones impuestas por Israel.

La voz activa de algunos participantes se ha silenciado. Por ejemplo, la ex alcaldesa de Barcelona y activista Ada Colau lanzó un video desde la Sirius antes de su detención, acompañando el mensaje de que su arresto era «ilegal» y pidió a sus seguidores presión internacional para establecer un corredor humanitario para Gaza.

Movimiento de protesta crece en Europa y en Italia

La respuesta social a la intervención israelí fue inmediata y expansiva. En diversos puntos del continente miles de personas se manifestaron en apoyo a la Flotilla y contra la intervención militar israelí.

En Francia, cientos se reunieron espontáneamente en la Place de la République de París para denunciar lo ocurrido. En Berlín, grupos de activistas entonaron cánticos y mantuvieron actos frente a la principal estación ferroviaria, mientras que en Barcelona y Bruselas se realizaron marchas frente a consulados y ministerios. El objetivo común fue la presión política para un alto al fuego en Gaza.

En Italia, las movilizaciones en ciudades claves muestran la creciente preocupación social. En Milán, miles tomaron la Piazza della Scala y la protesta se extendió en forma de marcha hasta Piazzale Cadorna. Sindicalistas y estudiantes participaron activamente en los debates convocados en el lugar.

En Torino, cientos de activistas lograron concentrarse frente al Palacio Municipal; en Bologna se dedicaron concentraciones en la Piazza Maggiore, y en Genova un número similar se manifestó ante el puerto.

En Roma, los activistas bloquearon y controlaron las entradas a la Estación Termini, y un grupo de estudiantes del liceo Cavour colocó un cartel visible desde el puente de Annibaldi con el mensaje «Giù le mani dalla Flotilla» (Manos fuera de la Flotilla), acompañado de banderas palestinas y encendido de bengalas.

Respuesta oficial israelí y reacción italiana

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel emitió un comunicado y difundió un vídeo donde la marina informó que intentó contactar con las embarcaciones para pedirles modificar su rumbo y dirigirse al puerto de Ashdod, en el sur del país. Israel señala que la Flotilla se acercaba a una zona activa de combate y violaba el bloqueo naval impuesto sobre Gaza desde el 2009.

Las autoridades israelíes reiteraron acusaciones contra algunos miembros de la Flotilla por supuestos vínculos con Hamas, algo que la organización niega enfáticamente.

En Italia, las centrales sindicales CGIL y USB anunciaron la convocatoria de un paro general para el viernes 3 de octubre en protesta por el abordaje israelí. La CGIL condena la acción como un «atentado directo contra la seguridad e integridad de los trabajadores y voluntarios a bordo», mientras que la USB la calificó de «agresión que pisotea los valores democráticos y la dignidad humana». Se garantizarán servicios mínimos según la regulación.

El ministro de Transportes Matteo Salvini adelantó que estudia la posibilidad de precettación del paro, un mecanismo por el cual el gobierno puede limitar o suspender huelgas por razones de interés público, aunque esto requiere consulta previa con una comisión independiente encargada de supervisar paros.

Seguimiento en Italia entre incertidumbre y solidaridad

Frente a Palazzo Marino, sede del Ayuntamiento de Milán, varias decenas de personas siguieron la transmisión en vivo de la Flotilla vía YouTube, proyectada en una pantalla al aire libre. Había carteles, kefias (pañuelos árabes) y curiosos, mientras que la policía mantenía vigilancia discreta.

La Flotilla informó que el contacto con las cámaras a bordo ha sido irregular y que las naves fueron abordadas por fuerzas militares israelíes, tratando de determinar el estado de quienes van a bordo. La principal incertidumbre radica en cuántas embarcaciones siguen navegando y cuántas han sido efectivamente detenidas.

La Global Sumud Flotilla está compuesta por miles de personas desde distintas partes del mundo, incluidos activistas, líderes políticos y civiles que intentan visibilizar la crisis humanitaria en Gaza. La estrategia de Israel busca impedir físicamente la ruptura del bloqueo y controlar cualquier intento de acceso marítimo a la franja, algo que en el pasado ha levantado críticas internacionales.

Un incidente que reaviva la tensión internacional

El abordaje se produce en medio de una situación extremadamente volátil en la región, con enfrentamientos en Gaza, presión internacional para un alto al fuego y fuertes movimientos de solidaridad con la población palestina en toda Europa. La acción israelí y la respuesta colombiana impactan la ya delicada diplomacia alrededor del conflicto, sumando un nuevo capítulo de confrontación directa.

Las próximas horas serán claves para conocer el destino de los detenidos y el efecto que tendrán estas detenciones en las relaciones internacionales, las movilizaciones y la situación humanitaria en Gaza.

Te puede interesar

Francia

Israel intercepta flotilla internacional con medicinas que iba a Gaza y lleva barcos a puerto.

Colombia

Tribunal Superior de Bogotá frena consulta interna del Pacto Histórico pero Petro dice que sigue vigente.

Colombia

El DANE lanza convocatoria para 172 vacantes en 20 municipios con salarios de hasta $2,99 millones.

Argentina

Con 42 kilos de oro ilegal, Petro quiere hacer réplica del Tesoro Quimbaya para Colombia.

Colombia

Acciones y Valores es la primera comisionista en integrarse al sistema Bre-B a través de Credibanco.

Colombia

Barranquilla se une a protesta mundial contra genocidio en Gaza con sindicatos y comunidad palestina.

Colombia

En la Universidad ECCI fabrican monederos con cáscaras de naranja y banano para combatir plástico de un solo uso.

Argentina

Tribunal de Bogotá anula consulta interna del Pacto Histórico prevista para octubre.

Colombia

OpenFX activa pagos internacionales en peso colombiano y acelera liquidación de días a minutos.

Colombia

Rocío Márquez y Bronquio revolucionan el flamenco en Teatro Colón este 23 de octubre.

Francia

Miles en Tel-Aviv recuerdan a las víctimas del mortal ataque del 7 de octubre hace dos años.

España

Meloni y ministros italianos denunciados ante La Haya por complicidad en genocidio en Gaza tras ofensiva israelí.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.