Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

España

Macron pide aranceles sectoriales para frenar industrias de EEUU y China

Macron insta a la UE a imponer aranceles “sector por sector” para proteger su industria frente a EEUU y China.

Emmanuel Macron elevó el tono en Bruselas al exigir aranceles “sector por sector” para blindar la industria europea frente a la competencia de EEUU y China. El presidente francés advierte que la UE debe reaccionar con medidas selectivas que protejan sus sectores estratégicos sin caer en una guerra comercial generalizada.

La cumbre en Copenhague sirvió para que los líderes comunitarios expresaran un “amplio apoyo” a la nueva política de defensa contra drones, una amenaza creciente en Europa. También se acordó buscar una fórmula para que los 140.000 millones de euros en activos rusos congelados se usen para que Ucrania adquiera armas europeas.

En paralelo, tensión política en Estados Unidos tras la derrota en el Senado del proyecto para reabrir el gobierno, pese a que la Cámara de Representantes había aprobado la medida. Los demócratas afrontan crisis internas mientras Wall Street sigue mostrando un comportamiento optimista con el S&P 500 alcanzando un nuevo máximo histórico.

En educación, la Casa Blanca anunció reglas nuevas para la contratación y matrícula de extranjeros en universidades estadounidenses con el objetivo de beneficiar financieramente a las instituciones. En otro golpe inesperado, el rector de la Universidad de Pennsylvania dimitió tras comparar en redes sociales al comentarista Charlie Kirk con las “Juventudes Hitlerianas”.

En justicia, la Corte Suprema frenó un intento inmediato de Donald Trump para despedir a Lisa Cook de la Reserva Federal, afianzando la independencia del organismo.

En el plano internacional, un ataque israelí aparentemente desconectado frustró el plan de paz firmado por Trump para Gaza. Israel interceptó una flotilla de ayuda, detuvo a activistas, entre ellos la activista Greta Thunberg, y acusó a Hamas de su “participación directa” en la operación.

China lanzó un programa ambicioso para atraer expertos en tecnología y científicos, sumando movimientos como la llegada de Stefano Passerini, destacado en baterías, desde Alemania. En el continente africano, la generación Z en Marruecos y Madagascar intensifica protestas contra la corrupción, lideradas por jóvenes.

Finalmente, el mundo científico reporta avances polémicos: ya han nacido veinte bebés mediante fertilización de óvulos generados a partir de células de piel humana, una técnica que abre un debate ético intenso.

Este resumen destaca una Europa dividida entre protección industrial y desafíos internos, mientras EEUU vive una crisis política con impacto global y en el mundo surgen tensiones y novedades científicas que chocan con la política y sociedad actuales.

Te puede interesar

México

De la Fuente enfrenta en el Senado preguntas incómodas sobre migración y precariedad en la SRE.

Colombia

Trump y Milei negocian un swap de USD 20.000 millones para comprar bonos y estabilizar mercados en octubre.

Reino Unido

Fracaso del gobierno francés agita mercados y pone en riesgo el presupuesto europeo a largo plazo.

España

Multitudinarias manifestaciones en Madrid, Barcelona y Sevilla apoyan al pueblo palestino y piden el fin del genocidio.

México

Trump se reúne en secreto con su equipo de inteligencia y debate sobre Antifa declarado terrorista.

Colombia

Manifestantes bloquean Transmilenio y queman símbolos israelíes en marcha masiva por Palestina.

México

Ed Gein inspiró personajes icónicos como Norman Bates y Leatherface en películas de terror.

Colombia

Barranquilla se une a protesta mundial contra genocidio en Gaza con sindicatos y comunidad palestina.

Argentina

José Luis Espert es investigado por recibir $200.000 de Fred Machado, extraditado por narcotráfico.

Argentina

Wall Street corta siete días de alzas y Europa sufre bajas por preocupación en salud y banca.

Francia

Lecornu exigió un estudio sobre suspender la reforma de pensiones en medio de crisis política.

México

Bombardeos de EE.UU. en el Caribe aumentan riesgos para pescadores de Trinidad y Tobago.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.