Jakov Milatović, presidente de Montenegro, exigió hoy en la cumbre de la Comunidad Política Europea en Kopenhague que la Unión Europea inicie formalmente la redacción del acuerdo de adhesión para su país.
Montenegro emprendió negociaciones para entrar en la UE en 2012. Desde entonces ha abierto todos los capítulos y cerrado siete, un avance destacado por Milatović como base para impulsar las reformas restantes.
“Es hora de comenzar a redactar el acuerdo, un paso clave que enviará un mensaje sólido a todos los candidatos: la integración es real, las reformas son recompensadas y la ampliación permanece como una promesa viva, no una perspectiva lejana”
Milatović insistió en que la ampliación es una inversión estratégica en la estabilidad y prosperidad europeas. Recordó los procesos históricos con España, Portugal y los países centroeuropeos que se unieron cuando aún superaban desafíos institucionales importantes.
“La UE no debe ver a los candidatos del Zapadni Balkan como un favor, sino como una apuesta por la paz y la estabilidad del continente”, agregó.
En la sesión también hablaron líderes clave: el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa; el francés Emmanuel Macron; el ucraniano Volodimir Zelenski; y primeros ministros como el británico Keir Starmer, la italiana Giorgia Meloni y otros.
Montenegro reclama que el inicio formal del acuerdo de adhesión marque un punto de inflexión para un proceso de integración largamente prometido, clave para la cohesión regional y la relación futura con la UE.
