La aldea rural de Chirbury, en Shropshire, ha estrenado un proyecto de vivienda asequible tras seis años de trabajo y una inversión de £3 millones. Trece nuevas casas se han entregado a residentes locales para frenar la salida de población por falta de vivienda económica.
La iniciativa, denominada The Orchard, es fruto de la colaboración entre Shropshire Rural Housing Association, los dueños de la tierra Powis Estates y la constructora SJ Roberts Construction. El proyecto contó con aportes financieros de Homes England y el Shropshire Council.
El desarrollo fue inaugurado oficialmente esta semana por Jonathan Clive, presidente de Powis Estates, y Heather Kidd, líder de Shropshire Council y miembro de la junta de la asociación de viviendas rurales.
“Las nuevas viviendas encajan perfectamente en el entorno rural y los residentes están encantados con sus casas”
dijo John Green, director ejecutivo de Shropshire Rural Housing Association. Insistió en que el plan busca permitir que la gente local “permanezca en sus comunidades y mantenga vivos servicios esenciales como la escuela, la tienda y el pub del pueblo”.
Las 13 casas están ya completamente ocupadas por familias de Chirbury y zonas cercanas, residentes que, sin este desarrollo, habrían tenido que mudarse para encontrar alojamiento asequible.
Matthew Roberts, director de la constructora, destacó el valor comunitario de las viviendas: “No son solo casas nuevas, son hogares para esta comunidad rural, un lugar muy cercano para nuestro equipo”.
Heather Kidd remarcó su compromiso con la accesibilidad de viviendas en zonas rurales: “Este proyecto estaba en nuestra agenda desde 2019. Queremos más desarrollos así para asegurar que pueblos como Chirbury pueden crecer y sobrevivir”.
Jack Tavernor, director de Powis Estates, calificó el proyecto como un esfuerzo colectivo que combina calidad y respeto por el entorno local.
Los proyectos de vivienda asequible siguen siendo una prioridad para el gobierno local y nacional, en áreas rurales del Reino Unido donde la falta de opciones a precios razonables amenaza con vaciar los pueblos y desmantelar su tejido social.
