Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Alianzas público-privadas son clave para cerrar brechas sociales en Colombia

Las alianzas público-privadas no privatizan sino que construyen confianza y acortan brechas.

Las alianzas público-privadas (APP) se presentan hoy como herramientas estratégicas para reducir las brechas sociales en Colombia, afirmaron expertos del sector público y privado en un evento reciente.

El mensaje fue claro: las APP no deben entenderse como procesos de privatización ni transferencias de control. Más bien, son espacios de cooperación que reúnen al Estado, la empresa privada y otros actores sociales para impulsar proyectos con impacto real y tangible.

“Las APP permiten cerrar brechas, construir puentes y establecer pactos entre diferentes sectores para acelerar el desarrollo,” explicaron los voceros.

En Colombia, donde las desigualdades en infraestructura, educación y salud persisten, estas alianzas buscan crear soluciones conjuntas que aprovechen la capacidad técnica y financiera del sector privado sin perder de vista el interés público.

Este enfoque apuesta por generar confianza para que los proyectos funcionen a largo plazo, evitando que el sector público quede relegado o que la participación privada se limite a ganancias rápidas.

Las APP ya respaldan iniciativas en sectores clave como transporte, energía y tecnología, con resultados que han mejorado la conectividad y la calidad de servicios para comunidades vulnerables.

Los expertos insisten en que la transparencia y el seguimiento riguroso son indispensables para que estas alianzas funcionen y no sean usadas solo como fachada de procesos de privatización.

Con esta postura, el debate sobre la cooperación público-privada en Colombia se redefine. No son negociaciones cerradas ni cesiones de soberanía; son estrategias para construir una Colombia más equitativa y moderna.

Te puede interesar

Colombia

El presidente brasileño Luis Ignacio Lula da Silva llega a Colombia en visita oficial con agenda estratégica.

Colombia

Carlos Ramiro Martínez llega a Colombia para reunión bilateral clave para cooperación regional.

España

La mediación comunitaria en Alicante Norte supera las 6.000 intervenciones y crece un 50% en 2024.

España

Un colegio de Pamplona gana premio nacional por un proyecto que une a víctimas y fomenta la convivencia.

Colombia

Celac-UE inicia en Santa Marta con baja asistencia presidencial y nuevos compromisos de inversión.

Colombia

Santa Marta vibró con un concierto gratuito que reunió artistas de toda Latinoamérica antes de la Cumbre CELAC-UE.

Colombia

Colombia encabeza Latinoamérica en hábitos de lectura con un promedio de 6,32 libros leídos al año.

Colombia

Petro lanza advertencia a EE. UU. tras ataques a lanchas que llevaban droga en Caribe y Pacífico.

Colombia

Petro y Dilian Toro protagonizan fuerte enfrentamiento por ferrocarril y compromisos al Valle.

Colombia

CAF destina $300 millones para ampliar Santa Marta y renovar aeropuertos con tecnología avanzada.

Argentina

31 Minutos hará función especial de Don Quijote gratis en Santa Marta por Cumbre CELAC-UE.

Colombia

ELN culpa a EE. UU. de agresión en Latinoamérica y es vinculado a atentado en Tunja con bomba.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.