Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Reino Unido

Más de 118,000 empleos tech eliminados en EE UU con fuerte impacto en California

California paga la mayor factura con la mitad de los despidos tech en EE UU por avance de la IA.

Estados Unidos atraviesa una ola masiva de despidos en el sector tecnológico que alcanza ya los 118,000 empleos eliminados en 2025, con California sufriendo más de la mitad de estas pérdidas.

Gigantes como Intel, Microsoft, Meta y HP lideran esta reducción de plantilla en un movimiento que ejemplifica el cambio profundo provocado por la adopción acelerada de la inteligencia artificial.

California, epicentro de la tecnología estadounidense, ha sufrido 58,809 despidos desde comienzos de año, concentrando alrededor del 51% del total nacional. Washington State es la segunda área más afectada, con más de 25,000 empleos perdidos. En el área de la Bahía de San Francisco, sólo en dos meses se eliminaron cerca de 8,700 puestos, incluyendo un golpe duro en la zona sur y San Mateo.

Intel encabeza la lista con un ajuste brutal: anunció que recortará su plantilla en EE UU hasta 33,000 empleos, lo que equivale a casi un tercio de su fuerza laboral global. Su CEO, Lip-Bu Tan, escribió a sus empleados “no hay más cheques en blanco” y pidió que cada inversión cumpla criterios económicos estrictos. Esta reestructuración llega tras años de errores estratégicos y pérdida de terreno frente a rivales como Nvidia y AMD.

Microsoft también anunció la eliminación de más de 19,000 puestos, incluyendo áreas como Xbox y gestión. Por su parte, Meta despidió 3,700 empleados, con el CEO Mark Zuckerberg defendiendo recortes basados en rendimiento, aunque antiguos trabajadores denuncian terminaciones arbitrarias que alcanzaron a personas con buen historial y en circunstancias difíciles como licencias por paternidad.

Salesforce redujo su equipo de soporte al cliente en 4,000 personas tras sustituir el trabajo humano por agentes de inteligencia artificial que ahora gestionan más de un millón de conversaciones. Su CEO, Marc Benioff, señaló que la IA ha reducido los costos operativos en un 17%.

El factor común en estos recortes es claro: la automatización y la IA están reemplazando roles tradicionales de soporte y operaciones. En total, más de 20,000 puestos han desaparecido en EE UU por la actualización tecnológica, con más de 10,000 relacionados directamente con la inteligencia artificial, según análisis del sector.

Investigaciones señalan un descenso del 20% en ofertas de trabajo para ingenieros software desde octubre de 2022 hasta julio de 2025. Los trabajos de entrada y niveles intermedios enfrentan mayor riesgo de desaparición, reestructurando completamente la economía de los polos tecnológicos de la costa oeste. Profesionales y economistas advierten que el efecto multiplicador alcanza sectores de servicios y comercio local.

Este proceso no es un simple ajuste temporal sino una transformación estructural: las empresas están revisando todas sus áreas para evaluar dónde es viable incorporar IA y reducir personal. Esto significa que los despidos masivos podrían ser solo el principio.

Para quienes se quedaron sin empleo, la receta es clara: especializarse en nuevas tecnologías, inteligencia artificial y manejo de datos para mantener relevancia. Por ahora, queda la incertidumbre sobre si la industria tecnológica podrá crear suficientes roles nuevos para absorber la masa de trabajadores desplazados.

El sector tecnológico, que durante décadas representó un motor de innovación y empleos, ahora lidera la automatización a gran escala, evidenciando el doble filo de la tecnología: crear capacidades inéditas mientras desplaza miles de empleos cualitativos.

Te puede interesar

México

Cierre en EU deja miles de vuelos cancelados y retrasos en 40 aeropuertos clave.

México

El frío afecta a perros en México toma estas precauciones para proteger su salud en invierno.

España

Hace 250 millones de años se perdió el 80% de las especies y hoy el CO2 amenaza repetir la historia.

México

Rodrigo Paz toma el poder en Bolivia y anuncia fin de 20 años de aislamiento con EE.UU.

Argentina

Estudian cambiar protocolo y reducir ayuno antes de análisis clínicos en Argentina.

Argentina

Alta probabilidad de lluvia en Washington D.C. este domingo con ráfagas de hasta 24 km/h.

México

EE.UU. envía B-52 a España para entrenar con Finlandia, Lituania y Suecia en maniobras contra amenazas en Europa.

Colombia

Celac-UE inicia en Santa Marta con baja asistencia presidencial y nuevos compromisos de inversión.

Colombia

Colombia encabeza Latinoamérica en hábitos de lectura con un promedio de 6,32 libros leídos al año.

Colombia

Petro lanza advertencia a EE. UU. tras ataques a lanchas que llevaban droga en Caribe y Pacífico.

Colombia

Jhovanoty respondió en clave de química a polémica pregunta sobre Uribe y Petro en su último show.

Argentina

Jhovanoty respondió con humor una polémica pregunta sobre Petro y Uribe antes de su gira en Estados Unidos.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.