La Región de Murcia celebró esta semana el Día Regional del Empresario, una iniciativa de CROEM que reconoce la aportación de las empresas al desarrollo económico, social y laboral del territorio. El acto contó con la presencia del presidente regional, Fernando López Miras, el delegado del Gobierno, Francisco Lucas, y el presidente de la patronal regional, Miguel López, junto a representantes del tejido empresarial local.
López Miras defendió el liderazgo económico de Murcia en España y destacó que, aunque sin “ir como un cohete”, es “la que mejor va” con un crecimiento del PIB del 4,5% en 2024, la cifra más alta entre comunidades según el último informe del INE. “Estamos en casi 700.000 ocupados, nunca habíamos tenido tantos trabajadores, y seguimos creciendo, captando inversiones y siendo líderes en exportación”, agregó.
El presidente autonómico anunció además la puesta en marcha de la cuarta Ley de Simplificación Administrativa, una norma diseñada en colaboración con las empresas para convertir a Murcia en un territorio con “más facilidades para invertir en el Mediterráneo”. Esta legislación “ya está en vigor” pero debe tramitarse en la Asamblea Regional, donde López Miras confió en su aprobación sin cambios que alteren su espíritu. “La premisa es confiar en que el empresario quiere hacer las cosas bien”, señaló.
“Aquí, los empresarios proponen y el Gobierno regional escucha, reflejando esas reivindicaciones en el Boletín Oficial,” dijo López Miras, revirtiendo la imagen del empresario como alguien avaro para presentarles como “verdadero escudo social, sosteniendo sanidad, educación, coberturas sociales e infraestructuras.”
Francisco Lucas subrayó la importancia de los empresarios para la riqueza socioeconómica regional y destacó el papel de la colaboración público-privada que, según él, “es el camino adecuado para avanzar”. Recordó que el Plan de Recuperación europeo ha aportado más de 2.000 millones de euros a Murcia, beneficiando a 42.000 empresas e instituciones con inversiones en todos los sectores.
El delegado del Gobierno afirmó que gracias al liderazgo político y a los empresarios, España liderará el crecimiento en la eurozona este año, con una previsión que triplica la media, y en Murcia ya se han creado 77.000 nuevas empresas solo en lo que va de 2024.
El acto cerró con un mensaje claro de respaldo institucional a los empresarios a quienes se definió como pieza clave para superar los retos que vienen: “Seremos siempre aliado para sumar fuerzas y mantener este camino de crecimiento”, concluyó Lucas.
