El gobierno federal y capitalino buscan frenar las inundaciones que afectaron miles de hogares en el oriente de la Zona Metropolitana del Valle de México.
Efraín Morales, titular de Conagua, confirmó la elaboración de un “gran proyecto” para resolver los problemas de anegamientos en Iztapalapa, Nezahualcóyotl, Los Reyes La Paz y Tláhuac. La iniciativa se enfoca en reparar colectores deteriorados y limpiar canales afectados por basura, para evitar que se repitan los daños registrados en las recientes lluvias atípicas.
“La lluvia del fin de semana fue una de las más fuertes de las últimas décadas, la más intensa del año”, dijo Morales en conferencia junto a la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum.
La presidenta capitalina anunció que en aproximadamente 15 días entregarán un informe completo con el plan detallado y el monto de recursos necesarios para iniciar obras prioritarias. Además, confirmó fondos especiales para la Línea A del Metro, que también sufrió daños por las inundaciones.
Hasta ahora, el gobierno capitalino reporta 3,521 viviendas afectadas principalmente en colonias de Iztapalapa como La Concordia, La Colmena y Santa María Aztahuacán, además de zonas como Ejército de Oriente y Peñón. En el Estado de México, la gobernadora Delfina Gómez indicó que 8,000 familias resultaron afectadas en Nezahualcóyotl y Los Reyes La Paz.
El problema principal revelado es el mal estado y saturación del colector principal en Nezahualcóyotl, que junto con basura acumulada impidió el desalojo eficaz del agua pluvial.
“Ya estamos trabajando con un estudio que perfilará el estado exacto del colector, esa es parte de la solución para toda la zona metropolitana”, afirmó Morales.
Las autoridades coinciden en que el volumen de lluvia registrado superó ampliamente el promedio histórico de 135 mm para septiembre, acumulando hasta 246 mm al cierre del mes, lo que agravó el impacto.
El proyecto busca comenzar obras antes de la temporada de lluvias del próximo año y evitar otra crisis similar.
