El desierto de Atacama, conocido por ser uno de los lugares más áridos del planeta, se ha transformado en un mar de colores gracias a una floración masiva que aparece solo cada varios años.
Este fenómeno natural, llamado Desierto Florido, ocurre cuando lluvias inusuales caen sobre esta región, activando la germinación de semillas que permanecen dormidas bajo el suelo.
La floración es un evento poco frecuente que se repite aproximadamente cada 3 a 4 años, dependiendo de las condiciones climáticas. El espectáculo muestra diferentes especies de flores que pintan el paisaje de tonos vibrantes, cambiando la imagen habitual de este desierto.
Expertos explican que estas lluvias no solo son clave para la aparición del Desierto Florido, sino que también sirven como indicadores importantes del clima regional. La última vez que el área vivió un fenómeno similar fue hace unos años, consolidando la expectativa para este evento.
El fenómeno genera gran interés científico y turístico. A pesar del impacto limitado en la economía local, el atractivo natural impulsa visitas y conciencia sobre estos ecosistemas frágiles.
La noticia fue reportada inicialmente por Diario del Cauca y se ha replicado en medios internacionales dado el valor único del Desierto Florido.
Este fenómeno recuerda la fuerza de la naturaleza para transformar un ambiente hostil en un oasis de vida y color, aunque solo sea por un breve periodo. Las condiciones precisas para que ocurra la floración hacen de cada evento un suceso especial que sigue atrayendo la atención mundial.
