Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Italia

Articulo de Noticias

La policía reaccionó con cargas disuasorias, logrando desalojar el área en aproximadamente diez minutos.

Miles protestan en Turín tras bloqueo israelí a la flotilla Global Sumud

Manifestantes en Turín irrumpen en aeropuerto y OGR en protesta por Gaza y bloqueo israelí

Turín, Global Sumud Flotilla, Israel, aeropuerto Caselle, OGR, Jeff Bezos, John Elkann, Ursula von der Leyen, Giorgia Meloni, CGIL, Corso Maroncelli, Palazzo Nuovo, Piazza Castello, Porta Susa, Moncalieri

Miles de manifestantes tomaron las calles de Turín este jueves 2 de octubre en una demostración masiva de apoyo a Palestina, en respuesta directa al bloqueo de varias embarcaciones de la Global Sumud Flotilla por parte de Israel ocurrido el día anterior. La jornada estuvo marcada por protestas multitudinarias, acceso ilegal a la pista de aterrizaje del aeropuerto Caselle Torinese, y la violenta irrupción en el centro cultural OGR, actual sede del evento internacional Italian Tech Week.

De la ocupación universitaria a la invasión del aeropuerto

La movilización comenzó en la mañana con un cortejo que partió desde Palazzo Nuovo, espacio ocupado por estudiantes de humanidades, que recorrió varias calles del centro histórico de Turín. Según fuentes policiales, la protesta reunió a más de 10,000 personas entre activistas, estudiantes y ciudadanos solidarios con Palestina.

A las 14:15 horas un grupo reducido logró cortar las vallas de seguridad y acceder a las pistas del aeropuerto de Caselle Torinese, provocando la paralización temporal de varias operaciones y el retraso de numerosos vuelos. La policía reaccionó con cargas disuasorias, logrando desalojar el área en aproximadamente diez minutos. Simultáneamente, otro grupo de manifestantes marchó hacia Corso Maroncelli y entró en el raccordo de Moncalieri, que permaneció completamente cerrado al tráfico por varios minutos por precaución.

Hacia media tarde, las autoridades reabrían las estaciones de tren de Porta Nuova y Porta Susa, que habían sido cerradas por motivos de orden público desde las 15:20 para evitar la propagación de la protesta mediante la red de transporte metropolitano. Durante el cierre, algunos manifestantes usaron la red de metro para desplazarse y acceder a zonas céntricas, generando importantes molestias a los viajeros.

Asalto y destrucción en las OGR durante Italian Tech Week

El movimiento se tornó aún más virulento cuando al caer la tarde, la multitud – superando las diez mil personas – se desplazó por Corso Vinzaglio y Corso Vittorio Emanuele II para concentrarse en las OGR de Turín, donde tiene lugar la prestigiosa feria Italian Tech Week. Este evento internacional, que este viernes 3 de octubre contará con figuras como Jeff Bezos, John Elkann y la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen, fue el epicentro de la protesta más intensa.

Según testigos, decenas de manifestantes encendieron fumígenos frente al edificio y golpearon el portón principal con carteles de tráfico hasta derribarlo. Mientras ondeaban banderas palestinas, irrumpieron en el interior del complejo cultural. Dentro, también aprovecharon para vandalizar vehículos expuestos, pintaron grafitis con el lema “Free Gaza” y destrozaron mobiliario, computadoras, pantallas y varios tornos de cristal. Estas acciones fueron acompañadas de cánticos como “Bella Ciao” y consignas contra los empresarios y políticos presentes en la feria, a quienes responsabilizaban de financiar o ignorar el conflicto en Gaza.

“Aquí cae la máscara del gobierno, este es el lugar donde se reúnen quienes nos engañan. Bezos, Elkann, Ursula, en Turín no tienen lugar. Miradnos, os estamos gritando que aquí quien tiene las manos manchadas de sangre palestina no debe estar”, declaró un portavoz desde el micrófono durante la protesta.

La violencia se intensificó al punto de que varios empleados fueron agredidos dentro del edificio, lo que obligó al despliegue inmediato de unidades de policía y carabineros para restaurar el orden. Los daños materiales ocasionados aún están siendo evaluados, pero se habla de destrozos graves que podrían afectar la continuidad del evento en los próximos días.

Reacciones políticas y próximas movilizaciones

La manifestación fue también un mensaje político duro contra el gobierno de Giorgia Meloni y la presidenta europea Ursula von der Leyen, acusadas de sostener políticas “racistas y deshumanas” y de financiar conflictos con fondos públicos. Activistas señalaron que la protesta no solo denuncia lo que califican de genocidio en Gaza, sino que también es una causa contra el actual Ejecutivo italiano, al que acusan de “abandonar a trabajadores y voluntarios de la Flotilla en aguas internacionales”.

En respuesta, sindicatos como la CGIL de Piemonte anunciaron jornadas de huelga y manifestaciones en toda la región para este viernes 3 de octubre, respaldando a la Global Sumud Flotilla y exigiendo la apertura de corredores humanitarios seguros para la población civil de la Franja de Gaza. Los paros y protestas están previstos en varias provincias como Torino, Asti, Vercelli, Cuneo, Alessandria, Biella, Novara y Verbania, con concentraciones, marchas y actos masivos que comenzarán desde primeras horas del día y se extenderán hasta la tarde.

Entre las acciones confirmadas se destacan, en Turín, la ocupación de la sede de Amazon en Via Torino a las 7:00, varios cortes de calle con estudiantes y activistas, y un nuevo gran cortejo que partirá desde Piazza Palazzo di Città a las 9:00 para unirse a diversas movilizaciones.

Impacto en la ciudad y seguimiento

La jornada dejó evidentes signos de tensión en Turín, con interrupciones temporales del transporte público, afectaciones en la actividad aeroportuaria y un operativo policial considerable para controlar las distintas escenas de protesta y vandalismo. Las autoridades han anunciado investigaciones y evaluarán los daños provocados en las OGR, así como cualquier posible acción judicial contra los responsables de los desórdenes.

El conflicto en Gaza y la intervención israelí en la Global Sumud Flotilla ha encendido redes internacionales, pero la movilización en Turín muestra la repercusión que la crisis palestina sigue teniendo en regiones europeas, y la capacidad de estudiantes, activistas y sindicatos para organizar acciones de protesta masivas en defensa de sus causas, incluso desafiante hacia figuras políticas y empresariales de alto perfil.

La atención seguirá puesta en las movilizaciones que se sucederán mañana y en la respuesta del Gobierno italiano y las instituciones locales ante esta ola creciente de rechazo social al conflicto y sus consecuencias.

Te puede interesar

Francia

Israel intercepta flotilla internacional con medicinas que iba a Gaza y lleva barcos a puerto.

Reino Unido

Meloni y sus ministros han sido denunciados ante la Corte Penal Internacional por presunta complicidad en Gaza.

Francia

Miles en Tel-Aviv recuerdan a las víctimas del mortal ataque del 7 de octubre hace dos años.

España

Meloni y ministros italianos denunciados ante La Haya por complicidad en genocidio en Gaza tras ofensiva israelí.

México

Seis mexicanos detenidos por Israel en flotilla humanitaria vuelven a México tras gestiones diplomáticas.

México

Sheinbaum anuncia Sistema Nacional de Salud para 2026 y regreso de mexicanos en Israel.

Colombia

“Muchas gracias por el apoyo y por estar pendiente de nosotras.

Colombia

Villavicencio añadió que ya informó al presidente Gustavo Petro y que las activistas pudieron comunicarse con él.

Francia

Los crímenes del Hamas y la brutal respuesta israelí marcan dos años de tragedia en Gaza sin solución inmediata.

España

Israel y Hamás pactan liberar rehenes si cesan bombardeos en Gaza en plan impulsado por Trump.

Francia

Los ataques antisemitas se disparan en Francia y la comunidad vive con miedo y silencio social.

México

Israel autoriza a México repatriar a seis activistas detenidos en Ketziot tras intentar entrar a Gaza.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.