Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Colombia inicia proceso para cancelar TLC con Israel tras detenciones en Gaza

Colombia denunciará el Tratado de Libre Comercio con Israel luego de arrestos de ciudadanas en Gaza.

El gobierno de Colombia inició el proceso formal para denunciar y posiblemente cancelar el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Israel, informó este jueves el Ministerio de Comercio en una carta enviada a la Cancillería.

La decisión obedece a la orden directa del presidente Gustavo Petro, quien durante un consejo de ministros el pasado lunes calificó las acciones militares israelíes en Gaza como “genocidio” y anunció el fin del TLC vigente desde 2020.

Según el documento oficial, se pidió enviar una nota diplomática a Israel denunciando el acuerdo, conforme al artículo 15.4 del tratado, que permite a una de las partes retirarse unilateralmente con un aviso seis meses antes de que surta efecto la cancelación.

El detonante de esta medida fue la detención de las colombianas Luna Barreto y Manuela Bedoya, integrantes de la delegación colombiana en una flotilla con ayuda humanitaria hacia Gaza, quienes fueron arrestadas por el ejército israelí.

El presidente Petro fue claro en el mensaje: “Nosotros no somos esa clase de comercio que arrodillamos la vida a la codicia” y afirmó que la ruptura con Israel no solo sería diplomática sino también comercial.

El TLC con Israel buscaba fortalecer los lazos económicos entre Colombia y el Medio Oriente, pero la escalada del conflicto y la postura política del gobierno han torcido esa relación.

La misiva llegó a la canciller Rosa Villavicencio, cuyo despacho tendrá ahora que ejecutar el procedimiento formal ante Israel para comenzar la suspensión del tratado.

Colombia se coloca así en una posición crítica en materia internacional y comercial. La denuncia formal significa que en seis meses el TLC podría quedar sin efecto, afectando relaciones y posibles proyectos bilaterales.

El anuncio se da en medio de una agenda intensa del gobierno centrada en política social y derechos humanos, con Petro reafirmando su postura en contra de la violencia en el conflicto palestino-israelí.

Más detalles sobre pasos legales y consecuencias comerciales se esperan en las próximas semanas, pero la ruta para romper el acuerdo está marcada y ya en marcha.

Te puede interesar

Colombia

El presidente brasileño Luis Ignacio Lula da Silva llega a Colombia en visita oficial con agenda estratégica.

Colombia

La ampliación permitirá recibir aviones más grandes y aumentar la frecuencia de vuelos nacionales e internacionales.

Colombia

Carlos Ramiro Martínez llega a Colombia para reunión bilateral clave para cooperación regional.

Colombia

Celac-UE inicia en Santa Marta con baja asistencia presidencial y nuevos compromisos de inversión.

Colombia

Santa Marta vibró con un concierto gratuito que reunió artistas de toda Latinoamérica antes de la Cumbre CELAC-UE.

Colombia

Colombia encabeza Latinoamérica en hábitos de lectura con un promedio de 6,32 libros leídos al año.

Colombia

Petro lanza advertencia a EE. UU. tras ataques a lanchas que llevaban droga en Caribe y Pacífico.

Colombia

Jhovanoty respondió en clave de química a polémica pregunta sobre Uribe y Petro en su último show.

Argentina

Jhovanoty respondió con humor una polémica pregunta sobre Petro y Uribe antes de su gira en Estados Unidos.

Colombia

Petro y Dilian Toro protagonizan fuerte enfrentamiento por ferrocarril y compromisos al Valle.

Colombia

CAF destina $300 millones para ampliar Santa Marta y renovar aeropuertos con tecnología avanzada.

Argentina

31 Minutos hará función especial de Don Quijote gratis en Santa Marta por Cumbre CELAC-UE.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.