Argentina logró un respaldo diplomático internacional crucial frente a la orden judicial en Estados Unidos que busca tomar el 51% de las acciones de YPF, su petrolera estatal. Ecuador, Chile, Uruguay, Italia, Ucrania, Rumania e Israel se sumaron formalmente a la defensa argentina, sumando fuerza a la apelación que busca frenar la ejecución de la millonaria condena.
La orden de la Jueza Loretta Preska exige transferir las acciones como parte del pago a Burford Capital, un fondo inglés que reclama más de 18.000 millones de dólares. Esta cifra incluye el fallo original de 16.000 millones más intereses acumulados.
Fuentes de la Procuración del Tesoro de la Nación confirmaron que el plazo para presentar los apoyos vence esta noche, y que Presidencia comunicará oficialmente la lista completa mañana. La movida sigue al apoyo ya otorgado por el Departamento de Justicia de EE.UU. en una etapa previa.
La defensa argentina apela basándose en la inmunidad soberana y la mala interpretación de la ley de New York que, según sostiene, no puede obligar a Argentina a entregar activos ubicados en su territorio. Además, plantean que el juicio no debía haberse celebrado en EE.UU. y cuestionan la aplicación de una tasa de interés y tipo de cambio incorrectos en el cálculo de la condena.
Burford Capital lleva más de una década demandando y ahora busca asegurar el pago con la captura de las acciones de la petrolera. El proceso legal está en plena etapa de apelaciones, con las primeras audiencias previstas para octubre.
Este apoyo internacional es una señal fuerte para proteger los activos soberanos argentinos, que estarían en riesgo si la Corte de Apelaciones ratificara la medida de transferencia forzada de acciones.
