Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Aducesar y Fecode convocan paro nacional por salud docente este 30 de octubre

Docentes de Valledupar y Colombia paran 24 horas para exigir mejoras en la salud del magisterio.

La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) convocó un paro nacional de 24 horas para el próximo jueves 30 de octubre, una movilización que contará con el respaldo de la Asociación de Educadores del Cesar (Aducesar).

Los docentes protestarán en defensa del régimen especial de salud para el magisterio, denunciando fallas en la prestación del servicio médico. En Valledupar, los profesores saldrán a las calles para exigir investigaciones contra entidades médicas que suspendieron total atención a los maestros, pese a que los pagos están al día.

Jorge Rivero, presidente de Aducesar, explicó:

“En Cesar la salud para docentes ha mejorado, pero exigimos la estabilización del modelo y defenderemos el régimen especial de la Ley 91 de 1989 para que ningún gobierno lo elimine.”

Fecode también pide a la Fiduprevisora que elimine las barreras de acceso a la atención médica para los docentes y sus beneficiarios. Aclaran que el paro no es contra el Gobierno nacional, sino para exigir acciones concretas que aseguren el derecho a la salud del magisterio.

Los maestros solicitan además que se declare sesión permanente del Consejo Directivo del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag) para unificar criterios y resolver las problemáticas vigentes. Otro punto clave es la radicación urgente del proyecto de ley orgánica que reglamentará el Acto Legislativo 03 de 2024, reforma al Sistema General de Participaciones (SGP) tras 22 años.

El magisterio exige que los recursos recuperados por esta reforma se destinen a garantizar acceso a servicios básicos esenciales como educación, salud, agua potable y saneamiento.

El paro nacional llega en un momento crítico para los docentes, que enfrentan amenazas en la continuidad de su régimen especial de salud y la sostenibilidad financiera de sus beneficios sociales.

Te puede interesar

Argentina

Promulgaron la Ley Nicolás para reducir diagnósticos erróneos y mejorar la atención sanitaria en Argentina.

Colombia

Manifestantes bloquean Transmilenio y queman símbolos israelíes en marcha masiva por Palestina.

Argentina

Gustavo Saénz pidió frente a Casa Rosada que el Gobierno cumpla con obras prometidas para el norte.

Argentina

Ziliotto denuncia desconexión del Gobierno Nacional y anuncia obras clave en educación y salud.

Argentina

Santa Marta avanza con obras clave para solucionar la escasez de agua y el sistema de alcantarillado.

Argentina

El Estado reanudó pagos de pensiones suspendidas en Formosa tras orden judicial firme.

Colombia

Avanzan diálogos con líderes Wayuu para exigir agua, salud y comida ante crisis en La Guajira.

Colombia

Petro responde a Char y señala que bandas controlan Barranquilla pese a la baja homicidios.

Colombia

Afinia suspenderá energía en varios barrios y municipios del Cesar por mantenimientos del 9 al 12 de octubre.

Argentina

El feriado del 12 de octubre se pasa al viernes 10 para impulsar turismo y economía este año.

Colombia

Se estudia un aumento del salario mínimo del 11 % para 2026 que impactaría a millones de colombianos.

Colombia

Santa Marta enfrentará bloqueos en pistas por obras inservibles y vuelos internacionales en noviembre.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.