Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Petro ordena denunciar a candidatos por presunta sedición en plena crisis

Petro ordena iniciar denuncias por sedición contra candidatos que incitan desobediencia a policía y militares.

El presidente Gustavo Petro ordenó este jueves denunciar a candidatos presidenciales por presunta sedición. La instrucción llegó durante la puesta de la primera piedra de la Facultad de Inteligencia Artificial en Zipaquirá, cuando Petro acusó a varios aspirantes de incitar a policías y militares a desobedecer su orden de no usar armas contra manifestantes.

Petro explicó que quienes sugieren ignorar esta directriz están violando la Constitución. Instruyó a la Oficina Jurídica del Gobierno presentar las denuncias correspondientes para que respondan legalmente.

“No puede haber orden que implique crimen contra la humanidad, ni ningún soldado debe obedecerla, como dije en Nueva York; pero quienes piden desobedecer la orden en Colombia cometen un desacato constitucional”, dijo el presidente, aclarando sus palabras sobre militares estadounidenses y Donald Trump.

En paralelo, el mandatario defendió la prohibición a la exportación de carbón a Israel, medida que impugnó el partido Cambio Radical ante el Consejo de Estado. Petro acusó al país de usar ese material para fabricar bombas que atacan a civiles en Gaza, calificando la acción como delito de lesa humanidad.

El jefe de Estado también denunció el “secuestro” de dos colombianas detenidas por autoridades israelíes durante su viaje en la Flotilla Global Sumud. Reafirmó la solidaridad con la población en Gaza y aseguró que su gobierno realiza todas las gestiones para liberar a las connacionales.

Finalmente, Petro criticó a precandidatos presidenciales y a la ANDI por rechazar su discurso en la ONU. Los acusó de privilegiar ganancias económicas sobre la defensa de los derechos humanos.

La decisión de Petro revitaliza la tensión política en Colombia, con un mensaje claro de mano dura frente a quienes cuestionan sus órdenes y políticas internacionales.

Te puede interesar

Colombia

Barranquilla se une a protesta mundial contra genocidio en Gaza con sindicatos y comunidad palestina.

Colombia

En la Universidad ECCI fabrican monederos con cáscaras de naranja y banano para combatir plástico de un solo uso.

Argentina

Tribunal de Bogotá anula consulta interna del Pacto Histórico prevista para octubre.

Colombia

OpenFX activa pagos internacionales en peso colombiano y acelera liquidación de días a minutos.

Reino Unido

Trump tacha de ridículo a Bad Bunny en el Super Bowl y minutos después admite no saber quién es.

Colombia

Rocío Márquez y Bronquio revolucionan el flamenco en Teatro Colón este 23 de octubre.

Francia

Miles en Tel-Aviv recuerdan a las víctimas del mortal ataque del 7 de octubre hace dos años.

México

Bombardeos de EE.UU. en el Caribe aumentan riesgos para pescadores de Trinidad y Tobago.

Colombia

Nariño recibirá $3,37 billones para mejorar vías y acceso a hospitales especializados.

Colombia

Mafe Méndez perdió el celular OPPO Reno14 5G antes de su lanzamiento oficial en Colombia.

México

Seis mexicanos detenidos por Israel en flotilla humanitaria vuelven a México tras gestiones diplomáticas.

Colombia

Inscribir cédula para votar en 2026 vence el 29 de marzo solo en puntos autorizados.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.