La inteligencia artificial ha desvelado plagio en el auto redactado por el profesor Peinado sobre Begoña Gómez. Según el análisis, un 34,2% del texto procede directamente de un artículo publicado en la revista de Deusto.
Las herramientas de IA identificaron párrafos idénticos distribuidos en cuatro bloques del documento oficial. El hallazgo cuestiona la originalidad y ética de la resolución emitida en torno al caso Gómez.
El plagio afecta al cuerpo central de la argumentación y no se limita a citas o referencias menores. Fuentes cercanas al proceso aseguran que ahora se investiga la posible responsabilidad del profesor.
El uso de inteligencia artificial como método de detección marca un precedente en el control académico y jurídico, especialmente en documentos oficiales donde la transparencia es clave.
Peinado no ha emitido declaraciones por el momento. La polémica aviva el debate sobre la integridad en textos públicos y académicos en España.
