Montevideo – La mitad de los Porsche vendidos en Uruguay son eléctricos, una diferencia clave con Argentina relacionada con impuestos y la infraestructura de carga, contó Gustavo Gioia, gerente general de Nordenwagen, importador y concesionario oficial en ambos países.
Este miércoles quedó inaugurado el nuevo Porsche Center Uruguay, dentro del predio de Car One en Canelones, que ocupa 1.100 metros cubiertos con un showroom, taller y área de postventa de última generación, replicando el modelo argentino. La inversión fue de más de 2 millones de dólares solo en construcción.
Gioia explicó que la diferencia de ventas eléctricas responde a que en Uruguay “el auto eléctrico prácticamente no paga impuestos”, a diferencia de Argentina donde la carga impositiva es igual para autos eléctricos y nafteros. Además, Uruguay cuenta con una infraestructura de carga consolidada y una matriz eléctrica renovable, con parques eólicos que abaratan los costos de energía en comparación con la gasolina.
“Un Macan eléctrico cuesta 110.000 dólares en Uruguay y 180.000 en Argentina”, ejemplificó Gioia, quien subrayó que la política del gobierno uruguayo busca promover energías alternativas frente a la dependencia petrolera argentina.
Esto se traduce en una apertura mental y económica del comprador uruguayo para el vehículo eléctrico, que además ofrece desempeño superior a su equivalente naftero. Desde que Porsche comenzó a vender en Uruguay, ya se comercializaron 18 unidades, la mitad en versión eléctrica.
El nuevo concesionario en Uruguay permitirá sincronizar lanzamientos y actividades con Argentina, generando un nodo conectado en la región del Río de la Plata. Según Gioia, la estrategia apunta a un mismo cliente que puede moverse y comprar en ambos países, con eventos conjuntos, clubes Porsche y track days que hasta ahora no se realizaban en Uruguay.
En Argentina, Porsche vivió un buen año en ventas, con una baja de impuestos que acercó modelos como el Cayenne y el Macan a más clientes, aunque la alta carga impositiva sigue siendo “una traba”. El 911 sigue firme con buena demanda de las versiones GTS y GT3.
Para el año que viene, la gran novedad será el lanzamiento del Cayenne eléctrico que tendrá presentación simultánea en Argentina y Uruguay, aunque en el mercado argentino todavía no hay público masivo para esa versión.
El evento terminó con la presentación del nuevo 911 Carrera 4 GTS T-Hybrid y un ambiente de música jazz, comida y merchandising exclusivo. Nordenwagen apunta ahora a fortalecer su estrategia regional y sumar la experiencia Porsche en Uruguay, un mercado con claro potencial para la electrificación.
