IDD-Xpert, laboratorio farmacéutico de Évreux con 50 empleados y 8 millones EUR en facturación, apuesta por la energía solar para contener su factura eléctrica. En febrero 2025, instaló cinco ombrières solares en su parking que generan 300 kWh diarios, equivalentes a una reducción del 7 % en su consumo eléctrico anual.
El proyecto, fruto de un estudio de cuatro meses junto a la empresa Atawatts, descartó paneles fijos en tejados o en suelo por su baja eficiencia y espacio. En cambio optaron por ombrières con motores con algoritmos que siguen la trayectoria del sol.
La instalación demandó una inversión de 100 000 euros, con un apoyo financiero regional de más de 25 000 euros dentro del programa “Impulsion Environnement”. Además, un panel digital muestra en tiempo real la energía generada y controla temperatura, presión y consumo en las zonas más críticas del laboratorio.
Laurence Benissan, directora de IDD-Xpert, motivó estas inversiones tras ver subir su factura eléctrica en 2019 cerca de 70 000 euros a raíz de la ampliación de la planta en 2017 y 2018. Desde entonces, emprendió un plan de responsabilidad social y medioambiental para ganar autonomía energética.
Entre las medidas anteriores están la pintura blanca especial en techos para reflejar el calor y luz solar, instalando sistemas de refrigeración evaporativa menos dependientes de la electricidad y cambiando todo el alumbrado a LED con sensores de presencia ajustados a las necesidades reales del laboratorio.
Las mejoras permitieron bajar el gasto eléctrico total casi un 27 %, ahorrando unos 70 000 euros al año, cifra que sirvió para crear tres nuevos empleos y abrir un laboratorio de microbiología interno, evitando subcontrataciones externas.
IDD-Xpert acaba de recibir también la certificación de la Agencia Nacional de Seguridad del Medicamento para operar su nuevo laboratorio. La empresa prepara ahora un tercer sitio industrial para un medicamento anti-Parkinson, pensado para ser totalmente autónomo en electricidad. La inauguración de las obras está prevista para marzo de 2026.
