Sébastien Lecornu, primer ministro francés, sorprendió este viernes con una propuesta para crear una “tasa sobre el patrimonio financiero”. La medida es un intento por acercarse al Partido Socialista (PS), con quien mantuvo un encuentro de casi dos horas en Matignon.
Sin embargo, Lecornu dejó claro que no apoyará la llamada tasa Zucman, que grava los grandes patrimonios, argumentando que es “peligrosa” para la economía y el empleo. Según su entorno, existen “optimización fiscales de muy grandes fortunas que no son defendibles”, pero la tasa Zucman iría demasiado lejos.
Además, el primer ministro prometió una medida de poder adquisitivo para el próximo presupuesto y aseguró que “todos los escenarios están sobre la mesa”. Esta oferta se presenta en un momento delicado, mientras la izquierda amenaza con censurar el proyecto del gobierno.
Tras la reunión, Olivier Faure, primer secretario del PS, criticó duramente la propuesta de presupuesto. Lo calificó de “alarmante e insuficiente” y sentenció:
“Hay un inicio de ruptura en la forma pero en el fondo no ha cambiado nada”
.
La cita fue vista por la izquierda como la última oportunidad para evitar la censura del Parlamento. En paralelo, Lecornu renunció a utilizar el controvertido artículo 49.3 de la Constitución, maniobra que fue bienvenida por socialistas, RN y ecologistas. Aun así, estos últimos insisten en que el gesto no basta para desactivar la amenaza de censura.
La tensión política crece a semanas de que se defina el presupuesto estatal y las medidas para responder a las demandas sociales. Lecornu apuesta por un impuesto que no ahuyente a las grandes fortunas pero que contribuya a mejorar las finanzas públicas. El PS, sin embargo, exige cambios profundos que hasta ahora no se ven reflejados.
La negociación sigue abierta. La izquierda mantiene presión para lograr una fiscalidad más justa y medidas reales para mejorar el poder adquisitivo. Por ahora, la propuesta de Lecornu abre una grieta en el diálogo, pero la crisis presupuestaria apunta a intensificarse en los próximos días.
