El Banco de Desarrollo de Montenegro ha entregado créditos por un total de 155 millones de euros en los primeros nueve meses de 2025, un incremento del 18% respecto al mismo periodo del año anterior. Esta fuerte inyección financiera está diseñada para impulsar la economía local y apoyar proyectos de inversión clave.
La entidad opera este año con una línea de crédito que alcanza los 200 millones de euros, distribuidos en 16 programas destinados a empresas de todos los tamaños, con foco especial en pymes, proyectos de desarrollo y sectores estratégicos como el turismo, la producción y la agricultura.
Del total de créditos aprobados, el 90% se dirige a micro y pequeñas empresas, así como a productores agrícolas, consolidando a estas categorías como motor principal de la economía montenegrina. El sector turismo y hostelería lidera la demanda, seguido por comercio, servicios y producción alimentaria.
El apoyo financiero a mujeres emprendedoras sumó 14 millones de euros, un aumento del 32% frente a 2024. Paralelamente, los jóvenes empresarios recibieron líneas de crédito por 15 millones, con un crecimiento del 30%, reflejando un claro compromiso del banco con la inclusión y la renovación empresarial.
Además, se asignaron 58 millones de euros a municipios con índices de desarrollo por debajo del promedio nacional, representando el 37% de la financiación total. Este enfoque busca equilibrar el crecimiento regional y fortalecer las áreas económicas menos favorecidas.
El Banco garantiza condiciones flexibles: tasas fijas, periodos de gracia extendidos y plazos de pago adaptables, permitiendo a las empresas mejorar su liquidez y avanzar en sus planes de inversión sin presiones inmediatas.
En su comunicado oficial, la institución subrayó que seguirá centrada en fortalecer la competitividad de las pymes, apoyar inversiones verdes y digitales y favorecer a grupos vulnerables, incluyendo mujeres, jóvenes e individuales con dificultades para acceder a financiación.
