Más de un millón de personas salieron a las calles en Italia este viernes para protestar en una huelga general convocada en solidaridad con la Global Sumud Flotilla, que días atrás fue interceptada frente a la costa de Gaza por la Armada de Israel mientras intentaba romper el bloqueo a la Franja.
La movilización organizada por la Confederación General Italiana del Trabajo (CGIL), el sindicato más grande del país, ha causado fuertes contratiempos, especialmente en el transporte público de ciudades principales como Roma y Milán, informó el diario La Repubblica.
Sindicatos y manifestantes cuestionan la actuación de Israel y critican a las autoridades italianas por “abandonar a trabajadores italianos en aguas internacionales”, según declaraciones del CGIL. Esta huelga supera en participación la registrada el 22 de septiembre, que solo contó con el apoyo de la Unión Sindical de Base (USB).
Además de la huelga, se han celebrado cientos de manifestaciones en distintas ciudades italianas, sumando más de un millón de personas movilizadas en todo el país. El paro se registra en medio de un ambiente tenso por el apoyo a la causa palestina y el rechazo al bloqueo marítimo impuesto por Israel.
El gobierno italiano criticó la huelga por su impacto y por ser convocada un viernes. La primera ministra Giorgia Meloni dijo que “el fin de semana largo y la revolución no van de la mano”, y advirtió que la medida causaría “numerosos inconvenientes”.
La Global Sumud Flotilla intentaba llevar suministros a Gaza cuando fue detenida por la Armada israelí, lo que desató una cascada de protestas en Italia y en otras partes del mundo. La huelga de hoy recalca la fuerte polarización que genera el conflicto y el bloqueo a la Franja en la opinión pública internacional.
