Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Italia

Hamas acepta liberar rehenes según plan Trump y ceder control en Gaza

Hamas acepta liberar rehenes y transferir el control de Gaza bajo el plan Trump con condiciones.

Hamas dio este domingo un giro significativo en el conflicto de Gaza al anunciar su disposición a liberar a todos los rehenes israelíes, vivos o muertos, siguiendo el plan de paz que propone el expresidente Donald Trump. Además, el movimiento palestino confirmó su acuerdo para ceder el gobierno de la Franja de Gaza a un organismo palestino independiente, respaldado por un consenso nacional y el apoyo de países árabes e islámicos, aunque advirtió que quedan por discutir puntos adicionales de la propuesta.

Hamas responde formalmente al plan Trump y acepta liberación de rehenes

El movimiento islamista,declarado organización terrorista por varios países, entregó a mediadores internacionales su respuesta oficial al plan de Trump, compuesto por 21 puntos para Gaza. Según la cadena catarí Al Jazeera, Hamas elogió los esfuerzos de Trump pero pidió aclarar ciertos detalles antes de un compromiso total. La respuesta llegó a través de canales diplomáticos internacionales y es la primera comunicación pública formal del grupo sobre la iniciativa estadounidense.

En un comunicado, Hamas reiteró estar de acuerdo en transferir el control de Gaza a un comité integrado por tecnócratas palestinos independientes, apoyado por un consenso palestino y el respaldo de países árabes e islámicos. Esta medida implica ceder la gobernanza de la Franja a un ente que, presumiblemente, excluiría el mando directo de Hamas, una aceptación parcial pero crítica en el contexto del bloqueo que afronta el territorio desde hace años.

Además, el grupo confirmó estar listo para iniciar negociaciones inmediatas con los mediadores sobre los detalles para la liberación de los rehenes israelíes, uno de los puntos clave del conflicto actual. Esta aceptación del plan incluye comprometerse a entregar a todos los prisioneros, vivos o fallecidos, en cumplimiento de la propuesta Trump para la paz y reconstrucción de Gaza.

Continúan las bajas y tensiones en Gaza con ataques y protestas internacionales

La escalada en Gaza no cesa. Las fuerzas israelíes lanzaron esta mañana nuevos ataques que dejaron al menos 72 palestinos muertos, entre ellos niños, y cientos de heridos según hospitales locales y las agencias de prensa palestinas Wafa y Al Jazeera. Los bombardeos se intensificaron especialmente en Gaza City y en el campo de refugiados de Shati.

Por su parte, la Organización Mundial de la Salud advirtió sobre la delicada situación humanitaria con más de 15,600 pacientes que necesitan evacuación, incluyendo 3,800 niños. Los hospitales están sobrepasados y funcionan con recursos mínimos tras meses de conflicto que ha provocado un balance de más 66,000 muertos y más de 169,000 heridos desde octubre de 2023.

En paralelo, la Global Sumud Flotilla, una misión de activistas internacionales humanitarios, fue interceptada en su intento de romper el bloqueo marítimo israelí a Gaza. Israel detuvo a 470 activistas, incluidos 19 suizos y 4 parlamentarios italianos, que fueron interrogados, retenidos en prisiones del desierto de Negev y luego expulsados. ONG y abogados denunciaron tratos humillantes y presiones por parte de funcionarios israelíes, mientras el ministro ultraderechista Itamar Ben-Gvir calificó a los activistas como “terroristas” y abogó por mantenerlos presos meses.

Un caso especialmente delicado es el del cineasta brasileño Miguel Viveiros de Castro, desaparecido tras la detención de la flotilla y cuya familia exige que Brasil y organismos internacionales intervengan para conocer su paradero y garantizar su integridad.

Reacciones y diplomacia: Turquía y Golfo apoyan plan Trump mientras crece la presión

En la esfera internacional, el presidente turco Recep Tayyip Erdogan anunció su respaldo al plan Trump, subrayando que la cesación de los ataques israelíes es esencial para lograr una paz duradera. Turquía intensifica gestiones diplomáticas para apoyar la iniciativa. A su vez, fuentes de países del Golfo informaron a Bloomberg que se está buscando una vía para implementar el plan Trump incluso sin la aprobación completa de Hamas, focalizando en zonas liberadas por el ejército israelí en Gaza.

Desde Israel, el gobierno reafirma que la flotilla humanitaria fue una provocación más que una acción humanitaria, según declaraciones del embajador israelí en Roma, Jonathan Peled. Este destacó que no hallaron ayuda alimentaria en las embarcaciones y criticó las protestas vinculadas en puertos de Italia y otros países europeos por fomentar un clima de odio antiisraelí.

Por su parte, el ministro italiano de Asuntos Exteriores, Antonio Tajani, confirmó que los parlamentarios italianos detenidos están bien y que fueron escoltados por la embajada rumbo a Roma, subrayando el compromiso del gobierno italiano en garantizar su seguridad y seguimiento consular.

El reto de fondo sigue siendo el cese de hostilidades y el acceso humanitario

La ONU insiste en que las zonas “seguras” en el sur de Gaza son una ilusión y que los palestinos que se desplazaron hacia esas áreas continúan bajo amenaza constante de ataques, con escuelas y refugios destruidos por bombardeos. La crisis alimentaria y sanitaria se vuelve cada día más crítica, con miles de personas viviendo en condiciones límite tras casi dos años de conflicto intermitente y hostilidades abiertas desde octubre de 2023.

De fondo, el ultimátum de Trump vence el domingo a las 18:00 hora de Washington para que Hamas acepte el plan de paz, tras advertir que de no cumplirse la fecha se desatarán ataques “como nunca antes vistos” en Gaza. Mientras, Hamas pide más tiempo para analizar el plan con calma y ha dejado claro que no se rinden a la presión temporal ni traumática.

Este anuncio de Hamas marca un posible punto de inflexión tras meses de bloqueo y ataques, pero el terreno sigue cargado de incertidumbre, bajas civiles y tensiones internacionales mientras los ojos del mundo están puestos en la delicada negociación que podría abrir una ruta hacia la paz o bien desatar una nueva oleada de violencia.

Te puede interesar

Francia

Israel intercepta flotilla internacional con medicinas que iba a Gaza y lleva barcos a puerto.

Colombia

Trump y Milei negocian un swap de USD 20.000 millones para comprar bonos y estabilizar mercados en octubre.

España

Multitudinarias manifestaciones en Madrid, Barcelona y Sevilla apoyan al pueblo palestino y piden el fin del genocidio.

México

Trump se reúne en secreto con su equipo de inteligencia y debate sobre Antifa declarado terrorista.

Colombia

Barranquilla se une a protesta mundial contra genocidio en Gaza con sindicatos y comunidad palestina.

Reino Unido

Trump tacha de ridículo a Bad Bunny en el Super Bowl y minutos después admite no saber quién es.

Reino Unido

Meloni y sus ministros han sido denunciados ante la Corte Penal Internacional por presunta complicidad en Gaza.

Francia

Miles en Tel-Aviv recuerdan a las víctimas del mortal ataque del 7 de octubre hace dos años.

México

Bombardeos de EE.UU. en el Caribe aumentan riesgos para pescadores de Trinidad y Tobago.

España

Meloni y ministros italianos denunciados ante La Haya por complicidad en genocidio en Gaza tras ofensiva israelí.

México

Seis mexicanos detenidos por Israel en flotilla humanitaria vuelven a México tras gestiones diplomáticas.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.