Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

México

Retraso en reglamentos frena inversión clave tras reforma energética 2024

Ese plazo finalizó en septiembre, pero ninguno ha sido publicado.

La reforma energética 2024 en México enfrenta un serio obstáculo: el retraso en la publicación de reglamentos clave que condicionan las inversiones privadas en hidrocarburos y electricidad.

El Consejo Mexicano de la Energía (Comener) alertó que, pese a la apertura del sector a esquemas mixtos entre el Estado y privados, la falta de normativa clara y vigente genera incertidumbre y riesgos que podrían paralizar proyectos.

Tras la promulgación de leyes secundarias el 19 de marzo, se estableció un plazo de 180 días para emitir reglamentos en áreas fundamentales como hidrocarburos, planeación energética y biocombustibles. Ese plazo finalizó en septiembre, pero ninguno ha sido publicado.

Juan Acra, presidente de Comener, explicó que este vacío normativo aumenta la discrecionalidad en la operación del sector. “Sin reglas claras, transparentes y mecanismos efectivos de resolución de conflictos, la inversión privada dudará en comprometer capital”, advirtió.

La reforma supone que Pemex mantenga al menos el 40% de participaciones en asignaciones petroleras, mientras que la CFE podrá formar asociaciones mixtas para generar electricidad. Sin embargo, el éxito de esta estrategia depende de un marco regulatorio sólido y predecible.

Además, la creación de la Comisión Nacional de Energía (CNE) en sustitución de la extinta Comisión Reguladora de Energía (CRE) es clave. Comener destaca que la CNE debe operar con independencia técnica, eficiencia administrativa y criterios objetivos para evitar vaivenes políticos en las decisiones.

El retraso no solo limita la certidumbre, sino que amenaza con frenar esfuerzos para revertir decadencia en producción petrolera y expandir capacidad eléctrica para el crecimiento económico que exige más energía confiable y limpia.

Comener envió un mensaje directo a las autoridades: sin reglas claras y reglamentos publicados, la reforma energética corre el riesgo de naufragar, afectando la seguridad energética y el desarrollo nacional.

“Desde Comener insistimos en que sin inversión no hay desarrollo en ningún otro rubro,” concluyó Juan Acra.

La cuenta regresiva para el sector energético sigue abierta y el reloj marcha para que el gobierno publique los reglamentos pendientes y defina el rumbo de la nueva etapa energética del país.

Te puede interesar

México

El frío afecta a perros en México toma estas precauciones para proteger su salud en invierno.

Colombia

Colombia encabeza Latinoamérica en hábitos de lectura con un promedio de 6,32 libros leídos al año.

México

Teo González superó un infarto y mantiene giras activas en México y América Latina.

Francia

Paris Loves Vinyl reúne a 70 vendedores con 100,000 vinilos únicos este 30 de noviembre.

México

Bettsy Chávez no podrá salir de Perú mientras su asilo en México está en revisión oficial.

México

Detenido tras acosar a Claudia Sheinbaum, Uriel “N” enfrentará juicio en Reclusorio Norte.

México

La vinculación se notificó a través de fuentes judiciales y reporta Milenio.

España

Muere Ramón Leonato director de la Sociedad Española de Meditación con cientos de alumnos.

México

Sheinbaum culpa al abandono social y defiende estrategia tras asesinato del alcalde de Uruapan.

México

Peso mexicano se fortalece y podría cerrar la semana ganándole al dólar ante señales del cierre en EU.

Argentina

Messi dice "Quiero vale cuatro" y sugiere su sexta Copa en la presentación de la camiseta Argentina.

México

Emmanuel Macron aterrizó en CDMX y se reúne hoy con Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.