Personal de vacunación de la Jurisdicción Sanitaria en Piedras Negras, Coahuila, está solicitando a los padres de familia que otorguen su autorización para aplicar la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) a sus hijos.
La campaña está dirigida a niños y niñas de quinto grado de primaria y se lleva a cabo directamente en las escuelas. Sin embargo, el personal se ha encontrado con un obstáculo importante: solo el 50% de los alumnos puede ser vacunado porque no reciben la hoja de consentimiento firmada por los padres.
Aída Lumbreras, coordinadora de vacunación, explicó que antes de acudir a las instituciones educativas, se entrega a los padres una hoja responsiva para que autoricen la aplicación del biológico. El rechazo o la ausencia de esta firma limita la cobertura real de la campaña.
Lumbreras destacó la importancia de la vacuna, que se aplica una sola vez en la vida y protege a los menores contra el virus del papiloma, principal causante de cáncer cervicouterino.
Respecto a posibles reacciones, la coordinadora aclaró que todas las vacunas pueden causar desde síntomas leves hasta moderados, algo normal en cualquier proceso de inmunización.
Las autoridades llaman a los padres a apoyar esta campaña para garantizar la salud de sus hijos y evitar futuros casos de cáncer vinculados al VPH.
