Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

España

Madrid aprueba ley contra el aborto basada en un trauma no reconocido

PP y Vox financian ley en Madrid que usa el trauma post aborto sin respaldo médico.

El Parlamento de Madrid aprobó esta semana una polémica ley basada en el llamado “trauma post aborto”, un concepto que ni la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce ni está recogido en manuales médicos o psicológicos oficiales.

El listado de supuestos síntomas —depresión, culpa, aislamiento, pesadillas, insomnio, alcoholismo, anorexia, bulimia, autolesiones y agresividad— es usado por PP y Vox para justificar la normativa, que en la práctica supone una nueva forma de acoso institucional a las mujeres que desean interrumpir su embarazo.

La medida aumenta la presión sobre las mujeres en una comunidad autónoma que ya se considera una de las más restrictivas en España. Críticos alertan que la ley legitima el estigma y la desinformación, alejándose de los estándares internacionales de salud sexual y reproductiva.

Fuentes cercanas advierten que esta legislación reactiva debates sociales y políticos sobre el aborto, acercando una realidad que recuerdan a la distopía de “El cuento de la criada”. Pese a la falta de evidencia científica, PP y Vox impulsan ya estas restricciones en Madrid mientras la protesta social crece.

Expertos en salud mental y derechos reproductivos insisten en que confundir trastornos emocionales generales con un “trauma post aborto” reconocido puede perjudicar la salud y derechos de las pacientes. Denuncian que la ley se basa más en interés político que en criterios médicos.

La OMS mantiene que la interrupción voluntaria del embarazo no genera un trastorno psicológico específico y recomienda el acceso seguro y sin coerción para proteger la salud de las mujeres.

La nueva normativa obliga a las clínicas y profesionales a informar sobre estos supuestos riesgos, ampliando la barrera burocrática y reduciendo la confidencialidad, algo que las asociaciones feministas califican de “paso atrás en derechos básicos”.

Este es el último movimiento en la batalla política que mantienen PP y Vox para restringir el aborto en España, tras los retrocesos legales y sociales que ya se observan en distintas comunidades.

Te puede interesar

España

David Bustamante y Paz Vega responden juntos a duras críticas por su cambio físico este verano.

España

María Teresa, 91 años, supera la soledad con un robot Temi diseñado para mayores.

España

Juanma Moreno afronta desgaste por crisis en salud y ajusta estrategia para mantener mayoría en mayo.

España

El PIB crece pero las disparidades regionales en renta y crecimiento no se reducen.

México

EE.UU. envía B-52 a España para entrenar con Finlandia, Lituania y Suecia en maniobras contra amenazas en Europa.

España

El joven club Trasjerk logra cinco medallas en la primera Copa Mediterráneo de halterofilia en España.

España

Urtasun urge a Junts a elegir entre ser útiles para Catalunya o para PP y Vox tras romper con Sánchez.

Argentina

Un tiktoker español reveló que un restaurante “Michelin” en Malasia es barato pero no sorprende en sabor.

España

AUM Reggae vuelve a Ferrol este sábado con un concierto de reggae clásico en sala Urania.

España

El Campello acoge homenaje a Rafael Altamira con debate sobre su obra literaria y legado hispanoamericano.

España

La Academia de Infantería de Toledo estrena nuevo coronel con experiencia en crisis y la UME.

España

El PP rebaja a 100 metros el límite para anunciar alcohol cerca de centros educativos en Galicia.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.