Después de 21 años, el tribunal oral de San Juan declaró absueltos a los diez acusados por la desaparición forzada del ingeniero Raúl Tellechea. La decisión fue unánime y estuvo a cargo de las juezas Eliana Rattá, Carolina Pereyra y Gretel Diamante, que consideraron que no existían pruebas suficientes para confirmar el secuestro ni la participación estatal.
El caso, que conmocionó a la provincia y acumuló reclamos y expectativas por décadas, sigue ahora con la investigación abierta en busca de Tellechea, de 55 años al momento de su desaparición.
En la lectura del fallo, la jueza Rattá fue contundente:
“La desaparición forzada no ha sido probada”
y detalló que no se pudo demostrar ni cómo ni quiénes llevaron a cabo el hecho denunciado por la familia.
La sentencia generó un fuerte rechazo entre familiares y amigos que aguardaban afuera del tribunal. Los cuatro hijos de Tellechea, Mauricio, Mariana, Gonzalo y Rodrigo, cuestionaron el veredicto y dijeron que implica retroceder 21 años en la búsqueda de justicia. “Es una mezcla horrible de sensaciones. No merecemos esto como familia”, declaró Mauricio.
Por su parte, uno de los absueltos, Eduardo Oro, señalado como posible coautor, negó públicamente toda responsabilidad y atacó a la familia:
“Lo único que me interesa es que se hizo justicia, esto era un montón de elucubraciones sin fundamentos. Raúl era un delincuente, quedó demostrado que él robaba en la Mutual de la UNSJ”
. Además, culpó a los hijos de la condena social que, según él, ellos mismos generan.
El fallo polémico cierra una etapa judicial sin resolución definitiva y deja abierta la búsqueda de la verdad sobre uno de los casos más oscuros de San Juan en las últimas dos décadas.
