Continúa la búsqueda de Emiliano Evans, el joven estudiante desaparecido en Bariloche desde el 2 de octubre. Esta semana se activó la alerta nacional y se ampliaron los rastrillajes a otras localidades de Río Negro y Neuquén, como Catriel, Zapala y El Bolsón.
El abogado de la familia, Manuel Mansilla, confirmó que, pese a que hasta ahora los allanamientos y recorridas no dieron resultados positivos, los operativos continúan. “Estamos trabajando con seriedad y colaboración entre distintas fuerzas. La familia mantiene la esperanza”, dijo en diálogo con Radio Seis.
Evans fue visto por última vez en el Gimnasio Municipal de Bariloche, donde se alojaba en el marco de una actividad universitaria junto a compañeros. Desde entonces, no hubo contacto ni señales de su paradero. La denuncia se radicó en la Subcomisaría 80 y el Sistema Federal de Búsqueda de Personas (SIFEBU) emitió la alerta nacional.
Testimonios recientes lo ubican en zonas rurales y urbanas alejadas, como Ali Cura, El Bolsón y Catriel, lo que abrió nuevos frentes de búsqueda. “No creemos que la desaparición esté relacionada con problemas de adicciones. Emiliano estaba en buen estado de salud,” afirmó Mansilla.
La investigación está en manos del Ministerio Público Fiscal que coordina junto a la Policía de Río Negro y fuerzas provinciales para ampliar las acciones. Paralelamente, familiares y amigos impulsan campañas de difusión en redes sociales para mantener la causa visible.
El caso generó gran impacto en la comunidad universitaria y en El Bolsón, donde Evans reside desde hace años. Las autoridades mantienen abiertos los canales para recibir información y piden colaboración ciudadana ante cualquier dato que ayude a localizarlo.
