Aerolíneas Argentinas retiró de manera preventiva ocho aviones de su flota tras una falla mecánica detectada en el despegue de una nave en el Aeroparque Jorge Newbery. La aeronave afectada tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia en el Aeropuerto de Ezeiza, lo que alertó a la compañía.
La medida, calificada por la empresa como drástica pero necesaria, busca garantizar la seguridad de los pasajeros y la tripulación. Por eso, además de sacar esos ocho aviones, la aerolínea inició una revisión exhaustiva de toda su flota. Inspecciones técnicas, pruebas y controles de funcionamiento serán intensificados para detectar posibles fallas antes de autorizar nuevos vuelos.
Esta decisión impactará en la operación diaria de Aerolíneas Argentinas. Se espera una reestructuración de vuelos y posibles reducciones de frecuencias en algunas rutas hasta que finalicen las inspecciones. La empresa afirmó que trabaja para minimizar las molestias y reprogramar a los pasajeros afectados lo antes posible.
Aerolíneas Argentinas reforzó su compromiso con la seguridad aérea y aseguró que no correrá riesgos innecesarios en sus operaciones. Además, habilitó canales de atención para consultas y seguimiento de vuelos reprogramados.
El episodio recordó la importancia de mantener normas estrictas para prevenir incidentes mayores. Aunque aún no se dieron detalles técnicos sobre la falla mecánica que obligó al aterrizaje de emergencia, la empresa prioriza la transparencia y la seguridad en sus vuelos.
