Aerolíneas Argentinas y Mercado Libre arrancaron esta semana un servicio piloto de vuelos de carga con destino a Neuquén, en un intento de acelerar la entrega de compras online en la Patagonia, región marcada por su amplio territorio y logísticas complejas.
Desde el aeropuerto de Ezeiza, las aeronaves parten rumbo a Neuquén y Trelew una vez por día, de lunes a viernes. Llegan sobre las 7 de la mañana, descargan la mercadería principalmente adquirida por Mercado Libre y vuelven al mediodía. La operación involucra dos aviones disponibles a través de un acuerdo con el grupo industrial Mirgor, que aporta la logística aérea.
El plan piloto tendrá una duración inicial de tres meses, tras los cuales se evaluará la viabilidad de mantener el servicio de forma permanente.
El sector comercial local recibió la noticia con dudas y preocupación. Daniel González, de la Asociación de Comercio, Industria, Producción y Afines de Neuquén (Acipan), admitió que será una ventaja para los consumidores pero advirtió que para los comerciantes tradicionales el impacto es negativo en un contexto ya complicado por la caída de la venta presencial.
“Es perjudicial, los sitios online ya representan casi el 15% de las operaciones y esto puede profundizar la pérdida local”, dijo González a Diario RÍO NEGRO.
Para intentar contrarrestar el golpe, Acipan trabaja en el desarrollo de una plataforma digital propia para que los comercios neuquinos puedan ofrecer sus productos online con precios competitivos, que podría estar lista antes de fin de año o a principios de 2026.
Por ahora, Neuquén se suma a una estrategia logística que busca optimizar las entregas en zonas donde los envíos terrestres demoran días, pero abre la puerta a un debate sobre el equilibrio entre comercio tradicional y digital en la región.
