Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Argentina

Alexia Rattazzi exige derechos para la vida independiente de personas con discapacidad

Rattazzi alerta que la discapacidad es un tema social y pide asistencia personal para decidir sobre la propia vida.

Alexia Rattazzi, reconocida psiquiatra infantojuvenil, denunció que en Argentina las personas con discapacidad siguen sin ejercer plenamente su derecho a decidir sobre su propia vida. En diálogo con LA NACION, Rattazzi remarcó que “si otros deciden todo sobre su vida, la persona con discapacidad no tiene ni siquiera la oportunidad de aprender a tomar decisiones”.

Para Rattazzi, fundadora de Panaacea, la discapacidad no es un problema médico sino social, resultado de la interacción con barreras físicas, comunicacionales y especialmente actitudinales, que frenan a estas personas en el acceso a derechos básicos como la educación, trabajo, salud, ocio y vida afectiva.

La especialista destacó la importancia de respetar el derecho a la vida independiente, reconocido en la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad, que tiene rango constitucional en Argentina. Explicó que esa independencia no significa hacer todo solo, sino “decidir sobre tu vida” y recibir los apoyos necesarios para lograrlo.

El eje de su reclamo es la figura del asistente personal, un apoyo que permite a la persona alcanzar metas sin que terceros impongan decisiones. A diferencia del acompañante terapéutico, ligado al ámbito de la salud, el asistente personal sigue exclusivamente las indicaciones del individuo con discapacidad.

En la práctica, el asistente es como una extensión del cuerpo o mente: puede ayudar con traslado, comunicación o trámites cotidianos, siempre ejecutando la voluntad de quien asiste. Rattazzi denuncia que esta figura aún no está regulada y depende muchas veces de la capacidad económica o decisiones parciales de obras sociales, perpetuando la mirada médica en vez de social.

El Estado, sostiene, debe registrar, auditar y garantizar el acceso universal a esta asistencia para avanzar hacia la desinstitucionalización. Hoy la mayoría de personas con discapacidad terminan en centros con reglas inflexibles, donde no pueden decidir qué, cuándo o dónde comer, ni otras elecciones básicas que convierten su vida en una rutina impuesto por otros.

Además, Rattazzi apuntó contra paradigmas familiares que limitan la autonomía desde la niñez, cuando cualquier niño puede empezar a decidir pequeños gustos. Según ella, “la autoconciencia empieza en la niñez” y no dar esa oportunidad hace creer a la persona que no puede elegir porque nunca aprendió.

Sobre la preocupación común de qué pasa con el hijo con discapacidad cuando los padres mueren, la psiquiatra afirmó que con apoyos y herramientas desde siempre, esa incertidumbre se reduce, porque la persona estaría ejercitando su independencia y derechos de adulto.

Finalmente, Rattazzi llamó a la sociedad a cambiar su mirada y sentirse responsable: dijo que hay un 15% de la población mundial con algún tipo de discapacidad y que “si alguien necesita un apoyo y vos se lo puedes proveer, estaría buenísimo hacerlo”.

Te puede interesar

Argentina

Milei arranca su visita en Washington con un encuentro clave junto a Donald Trump.

Argentina

Caputo y Milei se reúnen con Trump para avanzar en inversión y un swap de US$20.000 millones.

Argentina

Récord de 1,44 millones de turistas gastaron más de $262 mil millones durante el último feriado nacional.

Argentina

Una receta rápida y sin gluten para un postre de limón fresco y fácil con vainillas sin TACC.

Argentina

Messi volvió a anotar en la MLS pero su presencia ante Puerto Rico es una incógnita total.

Argentina

El Gobierno difunde un video que vincula la llegada de Colón con "civilización" y genera debate en Argentina.

Argentina

La Semana de las Ciencias Forestales unió a todas las universidades del país en actividades para valorar los bosques.

Argentina

Miles en Gaza vuelven y encuentran sus casas destruidas mientras llega ayuda humanitaria.

Argentina

Milei avanza con un plan para atar el peso al dólar tras un swap de 20.000 millones de EE.UU.

Argentina

Indígenas piden detener la violencia y rechazan volver a llamar 12 de octubre Día de la Raza.

Argentina

Crecen las denuncias por apps de préstamos que roban datos y dinero hubo quejas en Google Play y App Store.

Argentina

Un lavadero compacto se instala sobre el lavarropas y optimiza los espacios pequeños sin obras ni problemas.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.