Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Argentina

Altas tasas de interés frenan la industria y no controlan el dólar

La tasa de interés crece a tres dígitos y hunde la producción industrial en el último trimestre.

La economía argentina enfrenta un nuevo golpe: la fuerte suba de la tasa de interés en la segunda mitad del 2025 está arrastrando a la actividad industrial hacia una nueva desaceleración. Según datos recabados por el INDEC y analizados por LP Consulting, la demanda en el sector manufacturero crece en pesimismo y las expectativas de caída aumentan para el último trimestre del año.

El porcentaje de empresas industriales que prevén una disminución en su demanda volvió a subir en octubre de 2025, un signo claro de que la recuperación observada desde mediados de 2024 se está revirtiendo. La producción industrial, que llegó a crecer positivamente durante buena parte de 2025, mostró en agosto una caída preocupante que anticipa un mal cierre de año.

Un factor determinante es la tasa de interés para capital de trabajo, que escaló a niveles de triple dígito anual efectivos tras los desarreglos en las políticas monetaria, cambiaria y financiera. Esta presión crediticia dificulta que las empresas mantengan la compra de insumos y sostengan su producción, según el análisis de LP Consulting. Mientras tanto, ni siquiera la alta tasa logra frenar la demanda de dólar ahorro.

Desde la liberación del cepo para personas físicas en abril, la compra de dólares salvó las constantes restricciones cambiarias. En septiembre, el Banco Central recibió USD 7.000 millones por liquidación de exportaciones agropecuarias, pero por homebanking la gente retiró USD 7.800 millones, vaciando así esos ingresos de divisas al ahorrar en moneda extranjera.

El gobierno, que tiende a minimizar el peso del sector industrial en la economía, enfrenta la realidad de que sin una industria manufacturera fuerte no habrá recuperación robusta. Sectores como energía, minería o servicios pueden crecer, pero el motor productivo se traba si no hay acceso a crédito barato y condiciones financieras que incentiven la actividad.

El tipo de cambio real y la presión impositiva se mantienen relativamente estables, pero la tasa de interés que supera largamente la inflación es el talón de Aquiles para la competitividad coyuntural del sector. Los expertos advierten que mantener esta política monetaria restrictiva es un “tiro en el pie” para la producción nacional y no resuelve la presión cambiaria.

Con la economía industrial en retroceso y los hogares volcados a comprar dólares, la clave estará en revisar la política financiera para bajar la tasa de interés sin perder el control inflacionario ni cambiario, una tarea compleja pero necesaria si se busca un rumbo sostenible para 2026.

Te puede interesar

Argentina

Argentina avanza en compra de submarinos y patrulleros a Francia con pago contra entrega.

Argentina

Matías Soulé marcó de cabeza y fue clave en la victoria de Roma sobre Rangers en la Europa League.

Argentina

El proyecto de Milei flexibiliza salarios en dólares y jornadas variables con nuevas reglas de vacaciones.

Argentina

Milei proyecta un crecimiento económico de hasta 10% en 2026 y confirma que no cambiarán la banda cambiaria.

Colombia

Tarjeta Alimentar mantiene valores desde junio con pagos según terminación de DNI para noviembre.

Argentina

Colores intensos y materiales artesanales son la clave de la decoración navideña 2025 en Argentina.

Argentina

Comenzó el juicio federal por los Cuadernos de las Coimas con Cristina Kirchner y 86 imputados en Zoom.

Colombia

Colombia avanza en la Declaración de Santa Marta para la cumbre Celac-UE que será en noviembre.

Argentina

Bancos cerrados el jueves en Argentina por el Día del Empleado Bancario con servicio digital activo.

Argentina

Santa Fe limita uso y venta de cigarrillos electrónicos para frenar adicción juvenil.

Argentina

El clásico Peugeot 403 fabricado en Argentina vuelve en 2026 con tecnología eléctrica y diseño modernizado.

Argentina

Uno de cada cuatro trabajadores informales no puede garantizar una alimentación básica en Argentina.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.