Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Argentina

Álvarez Agis cuestiona el rescate de EEUU y lo llama “error del siglo”

Álvarez Agis alerta que el rescate de EEUU a Argentina puede perjudicar la economía y ser un error estratégico.

Emmanuel Álvarez Agis, exviceministro y director de la consultora PxQ, dio un duro revés al reciente respaldo financiero de Estados Unidos a Argentina, calificándolo como un riesgo económico y geopolítico mayor.

En declaraciones contundentes, Álvarez Agis advirtió que “lo último que nos conviene es que nos rescate un competidor”, comparando la ayuda estadounidense con un ejecutivo de Pepsi pidiendo auxilio a Coca-Cola para salvarse. “No sé si te conviene pedirle una mano a un competidor”, afirmó, cuestionando la lógica del acuerdo firmado por el gobierno de Javier Milei.

El economista recordó que EEUU y Argentina compiten en exportaciones similares, lo que podría limitar el margen de maniobra argentino ante posibles imposiciones comerciales. “Cuando Luis Caputo quiso bajar las retenciones, el secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, se opuso porque ambos venden los mismos productos”, señaló.

Además, Álvarez Agis alertó que la ayuda estadounidense podría venir con exigencias, como imponer aranceles similares a los que EEUU aplica a importaciones chinas, afectando el actual equilibrio que mantiene la competencia local.

Sobre el giro de EEUU, el exfuncionario criticó el cambio de postura respecto a la presencia china en Argentina: “Trump quiere que eches a China, pero esta vez a cambio de plata”, mientras recordó que Milei mismo había dicho que China “pone y no pide nada a cambio”.

Fracaso del programa económico y riesgos electorales

Álvarez Agis fue tajante sobre el estado de la economía bajo el plan económico actual: “Si en abril pedís un rescate al FMI y en octubre otro a EEUU, ese programa fracasó estrepitosamente”. Según su análisis, el gobierno de Milei ya agotó todos sus recursos financieros disponibles: “Se gastó el blanqueo, el acuerdo con el FMI y el de Bessent”.

El economista descartó que el plan modificado mejore el empleo, la producción o la exportación, criticando que se enfoca en ajustarse para ganar elecciones, no para resolver problemas estructurales. “Trump quiere que vuelvan los empleos a Detroit, no al conurbano”, enfatizó.

Sobre el rescate, fue categórico: “Estamos arruinando la economía para ganar una elección” y comparó el acuerdo con EEUU con lo que él llamó “el error del siglo” cuando Macri firmó con el FMI.

Por último, criticó también a la directora del FMI, Kristalina Georgieva, señalando que su discurso cambió según la administración estadounidense de turno: “Con Biden era keynesiana, con Trump es MAGA”.

Álvarez Agis apuntó a un claro “timing” político para el rescate, sugiriendo que Estados Unidos lo otorgó para que Milei gane las elecciones, pese a la diferencia reciente en encuestas en la Provincia de Buenos Aires.

Explicó además por qué una posible devaluación podría no trasladarse directamente a la suba de precios: “Con ajuste fiscal, economía importando fuerte y recesión, no es raro que la devaluación no impacte en precios”.

El exviceeconomista deja la advertencia clara: el apoyo estadounidense no es solo un auxilio financiero, sino un movimiento con profundos efectos para la soberanía económica y el futuro productivo de Argentina.

Te puede interesar

España

España recibe a Georgia en Elche con bajas pero líder sólido hacia Mundial 2026.

Argentina

Dos veinteañeros con Stake lideran el mercado mundial de apuestas con criptomonedas y facturan miles de millones.

Argentina

Un lavadero compacto se instala sobre el lavarropas y optimiza los espacios pequeños sin obras ni problemas.

México

Joe Biden recibe radioterapia y tratamiento hormonal por cáncer de próstata con metástasis óseas.

Colombia

Joe Biden sigue tratamiento de radioterapia y hormonal para cáncer de próstata detectado en mayo.

Francia

Hamas niega desarmarse y tacha la exigencia de Trump como no negociable tras el alto el fuego.

Argentina

China acusa a EE.UU. de intervencionismo tras críticas a su presencia en Argentina.

Argentina

María Corina Machado gana el Nobel de la Paz y Trump dice que lo aceptó en su honor.

Colombia

Apple crece 10 % en envíos de iPhone y alcanza 17 % del mercado mundial en el segundo trimestre de 2025.

Argentina

Los ataques digitales subieron 21% y la biometría se impone para evitar robos de identidad.

Reino Unido

Capturan en Chicago a montenegrino buscado por tráfico de drogas y armas en Montenegro.

Argentina

Milei propone cambiar convenios colectivos y sindicatos advierten riesgos sin consenso.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.