Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Argentina

ANMAT impulsa nuevo régimen para acelerar ensayos clínicos en Argentina

Argentina actualiza normas para facilitar acceso temprano a medicamentos no autorizados.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) publicó esta semana una nueva disposición que moderniza la regulación de los estudios clínicos en Argentina, buscando acelerar el acceso a medicamentos aún no aprobados en el país.

La resolución 7516/25, que entra en vigencia el 1° de diciembre, actualiza el régimen de Buenas Prácticas Clínicas (BPC) y establece protocolos claros para la evaluación y fiscalización de Estudios de Farmacología Clínica con fines registrales. Esto permitirá a hospitales, sanatorios y clínicas realizar más ensayos, incluyendo fases I a III y modificaciones posregistro.

Fuentes oficiales del Ministerio de Salud resaltaron que uno de los puntos clave es el acceso temprano controlado a tratamientos para enfermedades poco frecuentes, que hasta ahora no estaban disponibles en Argentina. “La norma permitirá que los pacientes puedan beneficiarse antes, dentro de un marco seguro y regulado”, explicaron.

Además, la nueva regulación busca estimular la inversión extranjera y nacional en investigación científica, aumentar la capacitación de profesionales, mejorar la infraestructura sanitaria, descentralizar y agilizar autorizaciones con la participación de autoridades regionales, y fortalecer la comunicación entre actores del sector.

La normativa se respalda en el artículo 59 del Código Civil, que exige el consentimiento informado y voluntario del paciente, garantizando que cada persona reciba información clara y suficiente antes de participar en un ensayo clínico.

Según datos de la Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (CAEME), a mayo de 2025 había más de 1.000 ensayos clínicos en curso en el país, con más de 50.000 participantes involucrados. El objetivo oficial es aumentar este número, posicionando a Argentina como un centro atractivo para investigación clínica.

Historicamente, la desconfianza hacia los ensayos clínicos por parte de algunos sectores fue un obstáculo, pero en los últimos años la percepción cambió y crece el interés en formar parte de pruebas que podrían mejorar tratamientos para enfermedades crónicas o raras.

La titular de ANMAT, Agustina Bisio, firmó la disposición que busca convertir a Argentina en un referente regional, mejorando los estándares de calidad y ofreciendo nuevas oportunidades tanto a pacientes como a la industria farmacéutica.

La actualización normativa representa un paso firme para acelerar la llegada de innovaciones médicas y fortalecer el sistema de salud a través de la investigación clínica responsable y regulada.

Te puede interesar

Argentina

Mirtha Legrand confesó en vivo que no pudo seguir viendo la película de Carmen Maura por lo terrible que es.

Argentina

Inflación de octubre sube fuerte y consultoras estiman entre 2,1% y 2,8%.

Argentina

La última edición de Starshow adelantó sorpresas y estrellas para esta semana en Argentina.

Argentina

El 8 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Radiología por el hallazgo de los rayos X.

Argentina

Dua Lipa eligió una parrilla de Villa Crespo y pagó $94.000 por un corte Wagyu exclusivo.

Argentina

Rodrigo Paz toma el poder en Bolivia con apoyo regional y anuncia un cambio político y económico urgente.

Colombia

Argentina usó USD 3.000 millones del swap con EE. UU. para pagar deuda al FMI y estabilizar su dólar.

Argentina

Ituzaingó lanzará el concurso de pesca más grande de la región con más de $150 millones en premios.

España

Industria argentina registra su tercera caída mensual seguida frenando su recuperación.

Argentina

Joven víctima de grooming denuncia abuso durante seis años y alerta sobre el crecimiento del delito digital.

Argentina

No separes las bananas del racimo y envuelve el tallo para retrasar su maduración.

Argentina

El catamarqueño Roly Bustamante se prepara para el Mundial de Levantamiento de Pesas en Corrientes.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.