La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió este martes la elaboración, fraccionamiento y venta en todo el país y plataformas online de 18 suplementos dietarios de la empresa Grupo Bio Fit SRL. La medida, que figura en la Disposición 8186/2025 firmada por Nélida Bisio, se publicó en el Boletín Oficial y alcanza todos los lotes y fechas de vencimiento de estos productos.
Entre los suplementos afectados están los de base de cúrcuma, pimienta negra, spirulina, magnesio, colágeno hidrolizado, Ginkgo Biloba, valeriana y otros, todos sin registro sanitario vigente y con etiquetas falsamente rotuladas que muestran números de registro vencidos o dados de baja. Los controles a la planta elaboradora, ubicada en Granadero Baigorria, Santa Fe, detectaron que no contaba con habilitación municipal ni director técnico, y que carecía de documentación para asegurar la trazabilidad de los productos.
Medicamento para diabetes sin registro y riesgo para pacientes
En paralelo, ANMAT prohibió el uso, distribución y venta a nivel nacional del medicamento TIRZEC® 5 (Tirzepatida 5mg), indicado para adultos con diabetes tipo 2 no controlada, según la Disposición 8203/2025. El organismo advirtió que el medicamento no tiene registro sanitario en Argentina, se desconoce su procedencia y composición real, y esto representa un peligro para la salud de los pacientes que puedan utilizarlo.
También quedó prohibida la comercialización de la solución fisiológica isotónica Rigecin 0,90% 250ml, por presentar unidades en envases no autorizados, según la Disposición 8187/2025. La firma responsable es Rigecin Labs S.A.
Otras medidas incluyen la prohibición de dos aceites alimenticios: aceite de oliva extra virgen “Valle de Beraca” y aceite comestible sin gluten “Ecoliva Blend”, producidos por Desarrollo de Alimentos Naturales SRL, que no cumplen con las normativas vigentes (Disposiciones 8201/2025 y 8202/2025).
ANMAT afirmó que estos productos son “apócrifos” y representan un riesgo sanitario. La entidad reafirmó la necesidad de adquirir medicamentos y suplementos registrados para evitar daños a la salud.


































