La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó el aumento en jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares para octubre de 2025. Los nuevos valores, aplicados desde el mes que viene, reflejan un ajuste que beneficia a miles de argentinos.
El incremento forma parte de la política oficial para mantener el poder adquisitivo ante la inflación. Con estos nuevos montos, los haberes previsionales suben a un nivel que busca aliviar el impacto del aumento sostenido de precios en productos y servicios básicos.
Los detalles específicos de los nuevos montos todavía se están difundiendo, pero fuentes confiables de ANSES aseguran que la suba será significativa y se aplicará automáticamente a todos los beneficiarios de jubilaciones y pensiones, así como a quienes perciben asignaciones familiares.
Este ajuste es clave para más de 7 millones de personas que dependen directamente de estos ingresos para sostener su economía familiar. En los últimos meses, el Gobierno argentino ha instruido a los organismos estatales a actualizar los parámetros de cobertura social para evitar un deterioro mayor en los ingresos de los sectores vulnerables.
El mecanismo que determina el alza se basa en una fórmula vinculada a la inflación y la recaudación, diseñada para que los aumentos sean previsibles y ajustados a la realidad económica del país.
ANSES recordó que los beneficiarios no deben realizar trámite alguno para recibir el aumento, que se verá reflejado automáticamente en sus cuentas bancarias desde la primera liquidación de octubre.
Con este nuevo promedio, jubilados y pensionados podrán afrontar con un poco más de tranquilidad los costos mensuales en servicios, medicamentos y alimentación, rubros principalmente afectados por la suba constante de precios.
Se espera que en los próximos días el organismo oficial publique los cuadros tarifarios definitivos con los montos exactos para cada rango de beneficiarios, segmentados por tipo de prestación y grupo familiar.
Esta medida llega en un contexto donde la recuperación económica sigue siendo frágil y la inflación mantiene riesgos para el bolsillo popular. El aumento en las jubilaciones y pensiones es una señal clara de la prioridad oficial por sostener los ingresos de los sectores más vulnerables en Argentina.
