Apple avanza con las pruebas de su esperado iPhone plegable en Taiwán, un paso clave antes de su lanzamiento previsto para 2026. Según un informe de Phone Arena, la compañía estadounidense comenzó una producción piloto a baja escala en suelo taiwanés, en una planta con alrededor de 1.000 empleados.
La estrategia busca testear y perfeccionar los procesos de fabricación antes de trasladar la producción a India, otro mercado clave para reducir la dependencia de China. Apple enfrenta presión en Estados Unidos para diversificar su ensamblaje y la India se perfila como un centro fundamental en su futuro industrial.
Este iPhone plegable, aún sin nombre oficial, apunta a competir directamente con la línea Galaxy Z Fold de Samsung, que llegó al mercado en 2019. La propuesta de Apple sería similar: un smartphone con gran pantalla que, al plegarse, se convierte en un teléfono compacto.
El dispositivo abriría con un display de 7,75 pulgadas para uso tipo tablet y contaría con una pantalla externa de 5,49 pulgadas. Según rumores, el formato sería más ancho y menos alto que los modelos Fold de Samsung.
Las últimas series iPhone 17 y iPhone Air acaban de lanzarse, pero el negocio móvil avanza rápido y Apple no quiere quedarse atrás en la categoría plegable.
Los rumores sobre este dispositivo circulan desde hace años, y ahora con la puesta en marcha de esta prueba piloto en Asia se confirma que Apple está lista para entrar en la competencia. La producción test se realizará exclusivamente en Taiwán; la fabricación a gran escala, en cambio, se espera que sea en India antes de la salida al mercado en 2026.
Este movimiento refleja la creciente tendencia global de Apple por diversificar sus cadenas de suministro y prepararse para una nueva generación de smartphones tras años dominados por modelos clásicos.
