Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Argentina

Argentina impulsa su papel clave en zonas francas durante congreso mundial en China

Argentina destacó en Hainan con un prometedor nodo logístico en la Hidrovía Paraná-Paraguay.

Argentina tuvo una presencia destacada en el 11º Congreso Mundial de Zonas Francas que se celebró esta semana en Hainan, China, reuniendo a más de 2.000 asistentes de 160 países. El evento, organizado por la World Free Zones Organization (WFZO), puso el foco en la transformación de las cadenas globales de valor, la sostenibilidad y la digitalización logística.

Lisandro Ganuza, de Zona Franca Santafesina (ZFS), presentó el caso argentino como un nodo logístico clave en la Hidrovía Paraná-Paraguay, un corredor crítico que abastece a más de 400 millones de personas en la región. La ZFS, que requirió una inversión de u$s90 millones, cuenta con infraestructura para 120.000 m3 líquidos y 120.000 toneladas para sólidos, además de estar preparada para recibir vehículos eléctricos y operar con energía renovable. Se trata del primer puerto argentino bajo régimen de zona franca.

Este congreso también sirvió de marco para dos anuncios que posicionan a Argentina en la vanguardia del comercio digital. Se lanzó oficialmente el Global Research Institute for Free Zones, una alianza estratégica entre WFZO e Instituto Chino para la Reforma y el Desarrollo (CIRD). Además, Argentina, a través de la ZFS y Zona Franca Perico, firmó un Memorando de Entendimiento para promover la cooperación en flujos transfronterizos de datos, un paso clave para la integración tecnológica y digitalización de las zonas francas.

Ganuza subrayó la necesidad de una actualización urgente en el régimen argentino de zonas francas para aprovechar el potencial productivo:

“Las zonas francas son herramientas más potentes que nunca, pero su éxito depende de una nueva visión: integración, valor agregado y comercio responsable”

.

El directivo advirtió que la reforma tributaria prevista por el nuevo gobierno nacional a partir del 10 de diciembre es una oportunidad histórica para alinear la legislación argentina con las mejores prácticas globales vistas en Asia y atraer inversiones urgentes para el país.

El congreso en Hainan fue dominado por la discusión sobre cómo las zonas francas deben ser actores activos en la reconfiguración de las cadenas logísticas, priorizando la resiliencia y la sostenibilidad frente a tensiones geopolíticas y nuevos marcos fiscales como el impuesto mínimo global de la OCDE.

El 12º Congreso Mundial de Zonas Francas ya tiene fecha y sede: Panamá, en julio de 2026, donde la conversación global sobre el futuro del comercio y la inversión continuará.

Argentina sale de este encuentro con renovado protagonismo en la logística regional y desafíos claros para modernizar sus plataformas y atraer capitales en un escenario mundial cada vez más competitivo.

Te puede interesar

Argentina

Los salarios aumentaron 3,2% en agosto y ganaron terreno sobre la inflación del 1,9%.

Argentina

Liang Yunchao armó un imperio de vitaminas y suplementos líder en China y su fortuna supera los 1,7 mil millones de dólares.

Argentina

Narco prófugo con droga oculta fue capturado en Misiones y extraditado a Brasil esta semana.

Argentina

Adnoc estudia invertir en proyecto de GNL de YPF para exportar gas desde Vaca Muerta.

Colombia

Perro escapó de vacunación antirrábica en Córdoba pero la Policía lo capturó y lo inmunizó.

Argentina

Paso a Chile abierto 24 horas y con frío bajo cero en cordillera para este martes.

Italia

La UE presenta RESourceEU para asegurar materias primas y reducir dependencia de China.

México

Mercados rompen récord y riesgo país baja fuerte mientras Gobierno apuesta a recuperación económica.

España

Milei gana las legislativas argentinas con un 40% pese a corrupción y recortes.

Argentina

Motorola permite entregar tu celular viejo como parte de pago para un equipo nuevo en sus tiendas oficiales.

Argentina

La confirmación la dio Ovidio Kaiser , secretario de Turismo de Porto Xavier, en FM 89.

Argentina

Samsung permite entregar tu celular usado y recibir un descuento para uno nuevo hoy mismo.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.